summaryrefslogtreecommitdiff
path: root/po/.reference/es.po
diff options
context:
space:
mode:
Diffstat (limited to 'po/.reference/es.po')
-rw-r--r--po/.reference/es.po2776
1 files changed, 2776 insertions, 0 deletions
diff --git a/po/.reference/es.po b/po/.reference/es.po
new file mode 100644
index 00000000..8c3b33dd
--- /dev/null
+++ b/po/.reference/es.po
@@ -0,0 +1,2776 @@
+# Mensajes en español para GNU tar.
+# Copyright (C) 1997, 1998, 1999, 2000 Free Software Foundation, Inc.
+# Federico Rivas <frivas@arrakis.es>, 1997.
+# Enrique Melero <melero@iprolink.ch>, 1997.
+# Santiago Vila Doncel <sanvila@unex.es>, 1998, 1999, 2000, 2001, 2002, 2004.
+#
+msgid ""
+msgstr ""
+"Project-Id-Version: GNU tar 1.15.1\n"
+"Report-Msgid-Bugs-To: bug-tar@gnu.org\n"
+"POT-Creation-Date: 2004-12-21 17:11+0200\n"
+"PO-Revision-Date: 2004-12-27 20:45+0100\n"
+"Last-Translator: Santiago Vila Doncel <sanvila@unex.es>\n"
+"Language-Team: Spanish <es@li.org>\n"
+"MIME-Version: 1.0\n"
+"Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1\n"
+"Content-Transfer-Encoding: 8-bit\n"
+"Plural-Forms: nplurals=2; plural=(n != 1);\n"
+
+#: lib/argmatch.c:137
+#, c-format
+msgid "invalid argument %s for %s"
+msgstr "argumento %s inválido para %s"
+
+#: lib/argmatch.c:138
+#, c-format
+msgid "ambiguous argument %s for %s"
+msgstr "argumento %s ambiguo para %s"
+
+#: lib/argmatch.c:157
+#, c-format
+msgid "Valid arguments are:"
+msgstr "Los argumentos válidos son:"
+
+#: lib/error.c:123 rmt/rmt.c:92
+msgid "Unknown system error"
+msgstr "Error del sistema desconocido"
+
+#: lib/getopt.c:551 lib/getopt.c:570
+#, c-format
+msgid "%s: option `%s' is ambiguous\n"
+msgstr "%s: la opción `%s' es ambigua\n"
+
+#: lib/getopt.c:603 lib/getopt.c:607
+#, c-format
+msgid "%s: option `--%s' doesn't allow an argument\n"
+msgstr "%s: la opción `--%s' no admite ningún argumento\n"
+
+#: lib/getopt.c:616 lib/getopt.c:621
+#, c-format
+msgid "%s: option `%c%s' doesn't allow an argument\n"
+msgstr "%s: la opción `%c%s' no admite ningún argumento\n"
+
+#: lib/getopt.c:667 lib/getopt.c:689 lib/getopt.c:1020 lib/getopt.c:1042
+#, c-format
+msgid "%s: option `%s' requires an argument\n"
+msgstr "%s: la opción `%s' requiere un argumento\n"
+
+#: lib/getopt.c:727 lib/getopt.c:730
+#, c-format
+msgid "%s: unrecognized option `--%s'\n"
+msgstr "%s: opción no reconocida `--%s'\n"
+
+#: lib/getopt.c:738 lib/getopt.c:741
+#, c-format
+msgid "%s: unrecognized option `%c%s'\n"
+msgstr "%s: opción no reconocida `%c%s'\n"
+
+#: lib/getopt.c:796 lib/getopt.c:799
+#, c-format
+msgid "%s: illegal option -- %c\n"
+msgstr "%s: opción ilegal -- %c\n"
+
+#: lib/getopt.c:805 lib/getopt.c:808
+#, c-format
+msgid "%s: invalid option -- %c\n"
+msgstr "%s: opción inválida -- %c\n"
+
+#: lib/getopt.c:863 lib/getopt.c:882 lib/getopt.c:1095 lib/getopt.c:1116
+#, c-format
+msgid "%s: option requires an argument -- %c\n"
+msgstr "%s: la opción requiere un argumento -- %c\n"
+
+#: lib/getopt.c:935 lib/getopt.c:954
+#, c-format
+msgid "%s: option `-W %s' is ambiguous\n"
+msgstr "%s: la opción `-W %s' es ambigua\n"
+
+#: lib/getopt.c:978 lib/getopt.c:999
+#, c-format
+msgid "%s: option `-W %s' doesn't allow an argument\n"
+msgstr "%s: la opción `-W %s' no admite ningún argumento\n"
+
+#: lib/human.c:484
+msgid "block size"
+msgstr "tamaño del bloque"
+
+#: lib/quotearg.c:240
+msgid "`"
+msgstr "`"
+
+#: lib/quotearg.c:241
+msgid "'"
+msgstr "'"
+
+#: lib/rtapelib.c:297
+msgid "exec/tcp: Service not available"
+msgstr "exec/tcp: Servicio no disponible"
+
+#: lib/rtapelib.c:301
+msgid "stdin"
+msgstr "entrada estándar (stdin)"
+
+#: lib/rtapelib.c:304
+msgid "stdout"
+msgstr "salida estándar (stdout)"
+
+#: lib/rtapelib.c:512
+msgid "Cannot execute remote shell"
+msgstr "No se puede ejecutar un shell remoto"
+
+#: lib/argp-help.c:194
+#, c-format
+msgid "%.*s: ARGP_HELP_FMT parameter requires a value"
+msgstr "%.*s: El parámetro ARGP_HELP_FMT necesita un valor"
+
+#: lib/argp-help.c:203
+#, c-format
+msgid "%.*s: Unknown ARGP_HELP_FMT parameter"
+msgstr "%.*s: Parámetro ARGP_HELP_FMT desconocido"
+
+#: lib/argp-help.c:215
+#, c-format
+msgid "Garbage in ARGP_HELP_FMT: %s"
+msgstr "Incongruencia en ARGP_HELP_FMT: %s"
+
+#: lib/argp-help.c:1188
+msgid "Mandatory or optional arguments to long options are also mandatory or optional for any corresponding short options."
+msgstr ""
+"Los argumentos obligatorios u opcionales para las opciones largas son también\n"
+"obligatorios u opcionales para las opciones cortas correspondientes."
+
+#: lib/argp-help.c:1575
+msgid "Usage:"
+msgstr "Modo de empleo:"
+
+#: lib/argp-help.c:1579
+msgid " or: "
+msgstr " o bien: "
+
+#: lib/argp-help.c:1591
+msgid " [OPTION...]"
+msgstr " [OPCIÓN...]"
+
+#: lib/argp-help.c:1618
+#, c-format
+msgid "Try `%s --help' or `%s --usage' for more information.\n"
+msgstr "Pruebe `%s --help' o `%s --usage' para más información.\n"
+
+# Por favor, no me digáis cómo se traduce bug.
+# Gerardo lo ha visto traducido en un libro como "pulgas", y yo
+# lo he visto como "chinche" en la "Investigación y Ciencia".
+# Está claro que así no vamos a ninguna parte.
+# Yo diría simplemente `fallos [ocultos]'. Es lo que significa, en realidad,
+# en el contexto informático, razones históricas aparte de bichos anidando
+# al calorcito de los tubos de vacío de los primeros computadores. gerardo
+# De "ocultos" nada... Este vamos a dejarlo, ¿vale? sv
+# Tú mandas, pero ¿cómo que de ocultos nada? Si no fueran ocultos, el progra-
+# ma no vería la luz aún, ¿no? Pero observa que he puesto el `ocultos' entre
+# corchetes. Yo pondría "bug -> fallo" simplemente. Comunicar fallos a... gerardo
+# ¿Que no vería la luz si no fueran ocultos? Ja, ja, ja, ja...
+# Mira por ejemplo en http://nl.debian.org/Bugs.
+# ¿No tendría sentido catalogarlos entonces?
+#
+# Véase "A Bug's life".
+#: lib/argp-help.c:1646 src/tar.c:1252
+#, c-format
+msgid "Report bugs to %s.\n"
+msgstr "Comunicar bichos a %s.\n"
+
+#: rmt/rmt.c:144
+msgid "rmtd: Cannot allocate buffer space\n"
+msgstr "rmtd: No se puede asignar espacio para el búfer\n"
+
+#: rmt/rmt.c:146
+msgid "Cannot allocate buffer space"
+msgstr "No se puede asignar espacio para el búfer"
+
+#: rmt/rmt.c:256
+#, c-format
+msgid "Try `%s --help' for more information.\n"
+msgstr "Pruebe `%s --help' para más información.\n"
+
+#: rmt/rmt.c:260
+#, c-format
+msgid ""
+"Usage: %s [OPTION]\n"
+"Manipulate a tape drive, accepting commands from a remote process.\n"
+"\n"
+" --version Output version info.\n"
+" --help Output this help.\n"
+msgstr ""
+"Modo de empleo: %s [OPCIÓN]\n"
+"Manipula una unidad de cinta, aceptando órdenes de un proceso remoto.\n"
+"\n"
+" --version Muestra la versión.\n"
+" --help Muestra esta ayuda.\n"
+
+# Por favor, no me digáis cómo se traduce bug.
+# Gerardo lo ha visto traducido en un libro como "pulgas", y yo
+# lo he visto como "chinche" en la "Investigación y Ciencia".
+# Está claro que así no vamos a ninguna parte.
+# Yo diría simplemente `fallos [ocultos]'. Es lo que significa, en realidad,
+# en el contexto informático, razones históricas aparte de bichos anidando
+# al calorcito de los tubos de vacío de los primeros computadores. gerardo
+# De "ocultos" nada... Este vamos a dejarlo, ¿vale? sv
+# Tú mandas, pero ¿cómo que de ocultos nada? Si no fueran ocultos, el progra-
+# ma no vería la luz aún, ¿no? Pero observa que he puesto el `ocultos' entre
+# corchetes. Yo pondría "bug -> fallo" simplemente. Comunicar fallos a... gerardo
+# ¿Que no vería la luz si no fueran ocultos? Ja, ja, ja, ja...
+# Mira por ejemplo en http://nl.debian.org/Bugs.
+# ¿No tendría sentido catalogarlos entonces?
+#
+# Véase "A Bug's life".
+#: rmt/rmt.c:267
+#, c-format
+msgid ""
+"\n"
+"Report bugs to <%s>.\n"
+msgstr ""
+"\n"
+"Comunicar bichos a <%s>.\n"
+
+#: rmt/rmt.c:301
+msgid ""
+"This program comes with NO WARRANTY, to the extent permitted by law.\n"
+"You may redistribute it under the terms of the GNU General Public License;\n"
+"see the file named COPYING for details."
+msgstr ""
+"Este programa viene sin NINGUNA GARANTÍA, hasta donde permite la ley.\n"
+"Puede redistribuirse bajo los términos de la Licencia Pública General de GNU;\n"
+"vea el fichero llamado COPYING para más información."
+
+#: rmt/rmt.c:400 rmt/rmt.c:520 rmt/rmt.c:530
+msgid "Seek offset out of range"
+msgstr "Desplazamiento fuera de rango"
+
+#: rmt/rmt.c:413
+msgid "Seek direction out of range"
+msgstr "Dirección de desplazamiento fuera de rango"
+
+# FIXME. Este es el único eof en minúsculas.
+#: rmt/rmt.c:452
+msgid "rmtd: Premature eof\n"
+msgstr "rmtd: Fin de fichero prematuro\n"
+
+#: rmt/rmt.c:454
+msgid "Premature end of file"
+msgstr "Fin de fichero prematuro"
+
+# "no reconocida" me parecía muy suave para "garbage". sv
+# OJO: Casi el mismo mensaje.
+#: rmt/rmt.c:562
+#, c-format
+msgid "rmtd: Garbage command %c\n"
+msgstr "rmtd: Orden ininteligible %c\n"
+
+#: rmt/rmt.c:564
+msgid "Garbage command"
+msgstr "Orden ininteligible"
+
+# ¿No es mejor "Total de bytes escritos: "?
+# Suena más directo y más similar al original,
+# "bytes escritos en total" suena demasiado complejo... Nicolás Lichtmaier.
+# Suena algo extraño eso de "total de bytes". "en total" me suena
+# mucho más natural. sv
+#: src/buffer.c:263
+#, c-format
+msgid "Total bytes written: %s (%s, %s/s)\n"
+msgstr "Bytes escritos en total: %s (%s, %s/s)\n"
+
+# Antes de que nadie diga nada:
+#
+# Si a alguien no le gusta la palabra tubería (que aparece en algunos
+# libros sobre MS-DOS y es la que venimos usando desde el principio) que
+# haga una propuesta seria de cambio, pero que sepa que abriríamos la caja
+# de Pandora, pues hay muchas palabras posibles para pipe: tubería,
+# conducto, cañería, canal, etc.
+#
+# En cuanto a poner (pipe) entre paréntesis, es una mala costumbre que
+# deberíamos desterrar ya. Eso se hace en los libros la primera vez, pero
+# aquí no sólo no hay primera vez, sino que el mismo mensaje puede
+# aparecer *varias* veces, y entonces sí que es una paliza.
+# Ejemplo de paliza: "tubería rota" en libc. Sale muchísimo y no es
+# cuestión de ver (pipe) cuarenta veces al día...
+#: src/buffer.c:340
+msgid "(pipe)"
+msgstr "(tubería)"
+
+# ¿No queda más bonita la 1ª comilla abierta así: `record_size'?
+# Sí. FIXME. Comunicar al autor. sv
+#: src/buffer.c:388
+msgid "Invalid value for record_size"
+msgstr "El valor de `record_size' no es válido"
+
+#: src/buffer.c:391
+msgid "No archive name given"
+msgstr "No se ha especificado ningún nombre de archivo"
+
+# FIXME: Si la entrada/salida estándar no es un archivo, ¿por qué el
+# original se refiere a ella como tal?
+#
+# En cierto sentido, sí es un archivo, o se puede emplear como tal.
+# Tar al menos la trata así, en `tar -f -' (o sin la opción -f en este
+# GNU tar)'; luego la E/S std. puede ser un archivo "real" de disco:
+# tar ... -f - > arch.tar gerardo
+#
+# Esto corresponde a la opción --verify.
+# Ejemplos: "tar cWf - ." y "tar xWf -"
+# o sea que una traducción correcta se vería más como:
+# "No se puede verificar un archivo desde/hacia la entrada/salida estándar"
+# o algo así. Quizá "No se puede verificar un archivo tomado de la entrada
+# estándar o escrito hacia la salida estándar", pero es un poco largo.. =)
+#
+#: src/buffer.c:441
+msgid "Cannot verify stdin/stdout archive"
+msgstr "No se puede verificar la entrada/salida estándar"
+
+#: src/buffer.c:454
+#, c-format
+msgid "Archive is compressed. Use %s option"
+msgstr "El archivo está comprimido. Utilice la opción %s"
+
+# Ojo que esto podría referirse a "is not being labelled NOW" en vez de
+# "isn't labelled". Pero no tengo los fuentes para ver la intención
+# original. nl
+# Si no se sabe eso, se podría dejar de forma más neutra como
+# "Archivo no etiquetado para concordancia con `%s'" - gerardo (gag)
+# FIXME: Preguntar.
+#: src/buffer.c:526
+#, c-format
+msgid "Archive not labeled to match %s"
+msgstr "El archivo no está etiquetado para que coincida con %s"
+
+#: src/buffer.c:529 src/buffer.c:896
+#, c-format
+msgid "Volume %s does not match %s"
+msgstr "El volumen %s no coincide con %s"
+
+#: src/buffer.c:567
+#, c-format
+msgid "Write checkpoint %d"
+msgstr "Punto de comprobación de escritura %d"
+
+#: src/buffer.c:654
+#, c-format
+msgid "%s: file name too long to be stored in a GNU multivolume header"
+msgstr ""
+"%s: el nombre del fichero es demasiado largo para almacenarse en una cabecera\n"
+"multivolumen de GNU"
+
+#: src/buffer.c:733
+msgid "At beginning of tape, quitting now"
+msgstr "Al principio de la cinta, se terminará ahora"
+
+#: src/buffer.c:739
+msgid "Too many errors, quitting"
+msgstr "Demasiados errores, abandono"
+
+#: src/buffer.c:765
+#, c-format
+msgid "Read %s bytes from %s"
+msgstr "Leídos %s bytes como %s"
+
+#: src/buffer.c:777
+#, c-format
+msgid "Unaligned block (%lu byte) in archive"
+msgid_plural "Unaligned block (%lu bytes) in archive"
+msgstr[0] "Bloque no alineado (%lu byte) dentro del archivo"
+msgstr[1] "Bloque no alineado (%lu bytes) dentro del archivo"
+
+#: src/buffer.c:797
+#, c-format
+msgid "Record size = %lu block"
+msgid_plural "Record size = %lu blocks"
+msgstr[0] "Tamaño del registro = %lu bloque"
+msgstr[1] "Tamaño del registro = %lu bloques"
+
+#: src/buffer.c:814
+#, c-format
+msgid "Read checkpoint %d"
+msgstr "Punto de comprobación de lectura %d"
+
+#: src/buffer.c:905 src/extract.c:1100
+#, c-format
+msgid "Reading %s\n"
+msgstr "Leyendo %s\n"
+
+#: src/buffer.c:909
+msgid "WARNING: No volume header"
+msgstr "ATENCIÓN: No hay cabecera de volumen"
+
+#: src/buffer.c:917
+#, c-format
+msgid "%s is not continued on this volume"
+msgstr "%s no continúa en este volumen"
+
+#: src/buffer.c:931
+#, c-format
+msgid "%s is the wrong size (%s != %s + %s)"
+msgstr "%s tiene un tamaño erróneo (%s != %s + %s)"
+
+# Sugerencia: está fuera de secuencia -> no está en orden. sv
+# Creo recordar que en el CPBackup de Central Point ponía lo de "fuera de
+# secuencia". fr
+# Buena referencia :-).
+# El comentario habrá que conservarlo en la versión final. sv
+# Bueno, la verdad es que ahora que lo pienso, me parece una mala
+# traducción... ¿opiniones? sv
+# Me parece correcta la traducción "literal", pero me gusta
+# más tu sugerencia - gerardo
+# El problema es que un volumen individual no puede estar desordenado.
+# Lo que está ordenado o no es la sucesión entera.
+# Un volumen individual puede estar fuera de lugar, pero no desordenado
+# él solito.
+# Todavía espero una solución mágica que sea mejor que las dos
+# que tenemos hasta ahora.
+#: src/buffer.c:943
+msgid "This volume is out of sequence"
+msgstr "Este volumen está fuera de secuencia"
+
+#: src/buffer.c:1025
+msgid "Cannot backspace archive file; it may be unreadable without -i"
+msgstr "No se puede ir hacia atrás en el archivo; puede ser ilegible sin -i"
+
+#: src/buffer.c:1057
+msgid "rmtlseek not stopped at a record boundary"
+msgstr "rmtlseek no paró en los límites de un registro"
+
+#: src/buffer.c:1108
+#, c-format
+msgid "%s: contains invalid volume number"
+msgstr "%s: contiene un número de volumen inválido"
+
+#: src/buffer.c:1160
+msgid "Volume number overflow"
+msgstr "Desbordamiento en el número de volumen"
+
+#: src/buffer.c:1179
+#, c-format
+msgid "`%s' command failed"
+msgstr "La orden `%s' falló"
+
+#: src/buffer.c:1188
+#, c-format
+msgid "Prepare volume #%d for %s and hit return: "
+msgstr "Prepare el volumen #%d para %s y pulse intro: "
+
+#: src/buffer.c:1194
+msgid "EOF where user reply was expected"
+msgstr "Se encontró un final de fichero mientras se esperaba respuesta del usuario"
+
+#: src/buffer.c:1199 src/buffer.c:1229
+msgid "WARNING: Archive is incomplete"
+msgstr "ATENCIÓN: El archivo está incompleto"
+
+# Antes de que nadie diga nada:
+# shell admite muchas traducciones, caparazón, concha, envoltorio, coraza,
+# etc. pero ninguna ha prosperado. Además, algunos nombres son innombrables
+# en ciertos países, así que mejor dejarlo como está.
+# Y si no se traduce, se queda en *el* shell, es decir, *neutro*.
+#
+# Ya que volúmenes se acentúa, ¿habría que poner "volumen/volúmenes"
+# en lugar de "volumen(es)"?
+# No me gusta, ya que sólo es plural con la parte entre paréntesis "(y consecutivos)". fr
+# Creo que esta bien así Gerardo. em+
+# # Cuidadín. ¿El nombre de archivo se le da *al* volumen? Literalmente
+# # dice que da un nuevo nombre *para* el sgute. volumen, pero ¿ese
+# # nombre es el del volumen? No entiendo bien el contexto; quizá
+# # habría que mirar el código fuente o ver cuándo sale este
+# # mensaje.
+# # Otra cosa es eso de "abortar". No sé si se habrá tratado en
+# # spanglish o en es@li.org, pero suena muy feo, ¿no? Quizá "Sale
+# # inmediatamente de tar".
+#
+# "Print this list" es exactamente "Imprime esta lista" o a lo sumo "Muestra
+# esta lista". No veo que diga ayuda en ninguna parte, no creo que un
+# traductor deba ser más inteligente que el escritor original.. =) nl
+# Yo creo que a veces sí :-) sv
+# Sí, un programador no tiene por qué ser buen escritor :-) En un fortune me
+# salió una vez: "Los que no saben escribir, escriben manuales". :-)
+# A mí aquí me da igual lista que ayuda, de las dos formas se entiende. Manda
+# el traductor original. gerardo
+# ¿A alguien más le parece mal que ponga ayuda en vez de lista? sv
+#: src/buffer.c:1213
+#, c-format
+msgid ""
+" n [name] Give a new file name for the next (and subsequent) volume(s)\n"
+" q Abort tar\n"
+" ! Spawn a subshell\n"
+" ? Print this list\n"
+msgstr ""
+" n [nombre] Da un nuevo nombre de archivo al siguiente\n"
+" (y consecutivos) volumen(es)\n"
+" q Aborta tar\n"
+" ! Lanza un subshell\n"
+" ? Muestra esta ayuda\n"
+
+# "saliendo"->"finalizando". jmg
+# Je, je, ¿no has leído, Santiago, el `dardo' de Fdo. Lázaro Carreter sobre
+# finalizar? No sé por qué quitar lo de salir, to exit es salir, no acabar.
+# Uno se sale del programa, y éste acaba. En realidad, también da igual, de
+# cualquier forma se entiende, pero mejor acabar o terminar que finalizar,
+# total, son sinónimos. gerardo
+#: src/buffer.c:1224
+msgid "No new volume; exiting.\n"
+msgstr "No hay volumen nuevo; finalizando.\n"
+
+#: src/compare.c:105
+#, c-format
+msgid "Could only read %lu of %lu byte"
+msgid_plural "Could only read %lu of %lu bytes"
+msgstr[0] "Sólo se pudieron leer %lu de %lu byte"
+msgstr[1] "Sólo se pudieron leer %lu de %lu bytes"
+
+#: src/compare.c:116 src/compare.c:132
+msgid "Contents differ"
+msgstr "El contenido es distinto"
+
+#: src/compare.c:158 src/extract.c:763 src/incremen.c:496 src/list.c:235
+#: src/list.c:412 src/list.c:1282
+msgid "Unexpected EOF in archive"
+msgstr "Fin de fichero inesperado en el archivo"
+
+# "Verifica ". Supongo que depende de si se concatena en algún
+# mensaje. jmg
+# FUZZY. Es verdad, habrá que verlo.
+#: src/compare.c:212
+#, c-format
+msgid "Verify "
+msgstr "Verificar "
+
+# # ¿Quizá diffed es el participio de diff, siendo esto un verbo tomado
+# # del nombre del programa diff? Entonces querría decir que se ha
+# # efectuado un diff como si el *fichero* hubiera sido normal. Yo sólo
+# # cambiaría "se toma" por "se ha tomado". gag
+# Es norma habitual convertir un pasado en un presente en estos casos.
+# Realmente, dice lo que hace y no lo que ha hecho. sv
+# FIXME. Decirle al autor que estandarice las comillas: ¿'%c' o `%c'?
+# De momento lo estandarizo en la traducción.
+#: src/compare.c:219
+#, c-format
+msgid "%s: Unknown file type '%c', diffed as normal file"
+msgstr ""
+"%s: Tipo de fichero `%c' desconocido, se toma la diferencia\n"
+"como fichero normal"
+
+#: src/compare.c:242 src/compare.c:364 src/compare.c:416 src/compare.c:443
+msgid "File type differs"
+msgstr "El tipo de fichero es distinto"
+
+# El autor quería un mensaje muy conciso, y en la traducción se expande a una
+# oración completa.. ¿Por qué? Debería ser "Distinto modo".
+# Porque el idioma inglés es más corto. Si a cada frase corta le hago
+# corresponder siempre una frase corta española, el resultado sonará a indio
+# completamente (me refiero a los indios esos de las películas del oeste,
+# que solamente hablan con sustantivos, verbos y adjetivos). sv
+#: src/compare.c:249 src/compare.c:378 src/compare.c:422
+msgid "Mode differs"
+msgstr "El modo es distinto"
+
+#: src/compare.c:252
+msgid "Uid differs"
+msgstr "El uid es distinto"
+
+#: src/compare.c:254
+msgid "Gid differs"
+msgstr "El gid es distinto"
+
+#: src/compare.c:257
+msgid "Mod time differs"
+msgstr "La fecha de modificación es distinta"
+
+#: src/compare.c:261 src/compare.c:451
+msgid "Size differs"
+msgstr "El tamaño es distinto"
+
+# Creo que este enlace se efectúa al descomprimir un archivo tar.
+# No es que nos diga si está enlazado o no lo está, sino si él hace
+# el enlace o no lo hace. sv
+#: src/compare.c:319
+#, c-format
+msgid "Not linked to %s"
+msgstr "No se enlaza a %s"
+
+#: src/compare.c:342
+msgid "Symlink differs"
+msgstr "El enlace simbólico es distinto"
+
+#: src/compare.c:372
+msgid "Device number differs"
+msgstr "El número de dispositivo es distinto"
+
+#: src/compare.c:500
+msgid "Archive contains file names with leading prefixes removed."
+msgstr "El archivo contiene nombres de fichero con los prefijos iniciales eliminados."
+
+#: src/compare.c:502
+msgid "Verification may fail to locate original files."
+msgstr "Puede que la verificación no encuentre los ficheros originales."
+
+#: src/compare.c:572
+#, c-format
+msgid "VERIFY FAILURE: %d invalid header detected"
+msgid_plural "VERIFY FAILURE: %d invalid headers detected"
+msgstr[0] "FALLO DE VERIFICACIÓN: %d cabecera inválida detectada"
+msgstr[1] "FALLO DE VERIFICACIÓN: %d cabeceras inválidas detectadas"
+
+#: src/create.c:145
+msgid "Generating negative octal headers"
+msgstr "Generando cabeceras octales negativas"
+
+#: src/create.c:196
+#, c-format
+msgid "value %s out of %s range %s..%s; substituting %s"
+msgstr "valor %s fuera del rango %s %s..%s; se sustituye %s"
+
+#: src/create.c:202
+#, c-format
+msgid "value %s out of %s range %s..%s"
+msgstr "valor %s fuera del rango %s %s..%s"
+
+#: src/create.c:481 src/create.c:544
+#, c-format
+msgid "%s: file name is too long (max %d); not dumped"
+msgstr "%s: el nombre del fichero es demasiado largo (máx %d); no se vuelca"
+
+#: src/create.c:491
+#, c-format
+msgid "%s: file name is too long (cannot be split); not dumped"
+msgstr "%s: el nombre del fichero es demasiado largo (no se puede dividir); no se vuelca"
+
+#: src/create.c:518
+#, c-format
+msgid "%s: link name is too long; not dumped"
+msgstr "%s: el nombre del enlace es demasiado largo; no se vuelca"
+
+# "se rellena" debería ser "rellenando". "se rellena" puede entenderse como
+# varias cosas, no queda claro que es lo que se esta haciendo, podría indicar
+# lo que se suele hacer.. =) "rellenando con ceros" es perfecto y es
+# exactamente lo que está escrito en el original. sv
+#
+# Que sí, reconozco que la traducción es un poco libre.
+# Pero mi intención es que el programa diga lo que va haciendo, no lo que ya
+# ha hecho. Ni siquiera el original es consistente en los modos verbales. sv
+#: src/create.c:884
+#, c-format
+msgid "%s: File shrank by %s byte; padding with zeros"
+msgid_plural "%s: File shrank by %s bytes; padding with zeros"
+msgstr[0] "%s: El tamaño del fichero ha disminuido en %s byte, se rellena con ceros"
+msgstr[1] "%s: El tamaño del fichero ha disminuido en %s bytes, se rellena con ceros"
+
+#: src/create.c:910
+#, c-format
+msgid "%s: file changed as we read it"
+msgstr "%s: el fichero cambió mientras se estaba leyendo"
+
+#: src/create.c:1051
+#, c-format
+msgid "%s: file is on a different filesystem; not dumped"
+msgstr "%s: el fichero está en un sistema de ficheros distinto; no se vuelca"
+
+#: src/create.c:1061
+#, c-format
+msgid "%s: contains a cache directory tag; not dumped"
+msgstr "%s: contiene una marca de directorio caché; no se vuelca"
+
+# ignore no es ignorar, es "no hacer caso"
+# se puede usar: no tener en cuenta, descartar, no tener efecto,
+# pasar por alto,
+# ignorar es "not to know". sv
+# ¿Y cuando se ignora a una persona ;-)? fr
+# Lo mismo: Está mal dicho, se dice que no le haces caso a esa persona.
+# Si no me crees busca "ignore" en algún buen diccionario.
+# O mira la lista de pifias de Ángel Álvarez directamente.
+# La tengo en ftp.unex.es.
+# Lo siento, Santiago, hemos sido derrotados; "ignorar" ya viene en los
+# diccionarios de español, y creo que hasta en el DRAE, con el significado
+# que tiene en inglés "to ignore"; aunque nosotros podemos ignorarlo ;-)
+# y seguir en la ortodoxia castellana :-) gerardo
+# Seguiremos en la ortodoxia, pero aún así, no puedo creerme que venga
+# en el DRAE. ¿Estás seguro? sv
+# No, no me compré el DRAE. Pregúntalo a spanglish (si te atreves ;-) gerardo
+#: src/create.c:1221
+#, c-format
+msgid "%s: Unknown file type; file ignored"
+msgstr "%s: Tipo de fichero desconocido; no se tendrá en cuenta"
+
+#: src/create.c:1320
+#, c-format
+msgid "Missing links to '%s'.\n"
+msgstr "Faltan enlaces a '%s'.\n"
+
+#: src/create.c:1387
+#, c-format
+msgid "%s: file is unchanged; not dumped"
+msgstr "%s: el fichero no ha cambiado; no se vuelca"
+
+# FIXME: Decir al autor que ponga el "itself". sv
+#: src/create.c:1395
+#, c-format
+msgid "%s: file is the archive; not dumped"
+msgstr "%s: el fichero es el propio archivo; no se vuelca"
+
+#: src/create.c:1430
+#, c-format
+msgid "%s: File removed before we read it"
+msgstr "%s: El fichero fue borrado antes de leerlo"
+
+#: src/create.c:1523
+#, c-format
+msgid "%s: socket ignored"
+msgstr "%s: el `socket' no se tendrá en cuenta"
+
+#: src/create.c:1528
+#, c-format
+msgid "%s: door ignored"
+msgstr "%s: no se tendrá en cuenta la puerta"
+
+#: src/delete.c:209 src/list.c:171 src/update.c:163
+msgid "This does not look like a tar archive"
+msgstr "Esto no parece un archivo tar"
+
+#: src/delete.c:215 src/list.c:185 src/update.c:168
+msgid "Skipping to next header"
+msgstr "Saltando a la siguiente cabecera"
+
+#: src/delete.c:280
+msgid "Deleting non-header from archive"
+msgstr "Borrando no-cabecera del archivo"
+
+#: src/extract.c:208
+#, c-format
+msgid "%s: implausibly old time stamp %s"
+msgstr "%s: marca de fecha sospechosamente antigua %s"
+
+#: src/extract.c:211
+#, c-format
+msgid "%s: time stamp %s is %lu s in the future"
+msgstr "%s: la marca de tiempo %s está %lu s en el futuro"
+
+#: src/extract.c:359
+#, c-format
+msgid "%s: Unexpected inconsistency when making directory"
+msgstr "%s: Inconsistencia inesperada al crear el directorio"
+
+#: src/extract.c:478
+#, c-format
+msgid "Current `%s' is newer"
+msgstr "El `%s' actual es más reciente"
+
+#: src/extract.c:590
+#, c-format
+msgid "%s: Directory renamed before its status could be extracted"
+msgstr "%s: El directorio fue renombrado antes de que se pudiera extraer su estado"
+
+#: src/extract.c:655
+#, c-format
+msgid "%s: Was unable to backup this file"
+msgstr "%s: No se pudo hacer copia de seguridad de este fichero"
+
+# Nota: En Unix, se llama fichero *regular* al que no es ni un directorio,
+# ni un dispositivo (de bloques o de caracteres) ni un fifo, etc.
+# Uno puede pensar que son los ficheros "normales", pero eso depende,
+# pues un directorio es de lo más "normal"...
+#: src/extract.c:722
+msgid "Extracting contiguous files as regular files"
+msgstr "Extrayendo ficheros contiguos como ficheros regulares"
+
+# ¿Enlaces fuertes? Aquí los profes. de Sistemas Operativos y otros
+# dicen "enlaces duros", y creo que los libros también lo ponen así. gag
+# Es una cuestión todavía no dirimida.
+# ¿Tienes algún dato más? ¿Qué dicen los libros? sv
+# Enlaces duros. Lo acabo de mirar en un libro. gag
+#: src/extract.c:908
+msgid "Attempting extraction of symbolic links as hard links"
+msgstr "Intentando la extracción de enlaces simbólicos como enlaces duros"
+
+#: src/extract.c:1109
+#, c-format
+msgid "%s: Cannot extract -- file is continued from another volume"
+msgstr "%s: No se puede extraer -- el fichero es continuación de otro volumen"
+
+# Me queda la duda de si lo que es visible es el error o el nombre largo... sv
+#: src/extract.c:1118
+msgid "Visible long name error"
+msgstr "Error de nombre largo visible"
+
+# FIXME. Lo de las comillas '%c'.
+# Como antes, lo estandarizo en la traducción a pesar de todo.
+#: src/extract.c:1126
+#, c-format
+msgid "%s: Unknown file type '%c', extracted as normal file"
+msgstr "%s: Tipo de fichero `%c' desconocido, se extrae como fichero normal"
+
+#: src/extract.c:1211
+msgid "Error is not recoverable: exiting now"
+msgstr "El error no es recuperable: salida ahora"
+
+#: src/extract.c:1218
+msgid "memory exhausted"
+msgstr "memoria agotada"
+
+#: src/incremen.c:193
+#, c-format
+msgid "%s: Directory has been renamed"
+msgstr "%s: El directorio ha sido renombrado"
+
+#: src/incremen.c:205
+#, c-format
+msgid "%s: Directory is new"
+msgstr "%s: El directorio es nuevo"
+
+#: src/incremen.c:354
+msgid "Invalid time stamp"
+msgstr "Marca de tiempo inválida"
+
+#: src/incremen.c:357
+msgid "Time stamp out of range"
+msgstr "Marca de tiempo fuera de rango"
+
+#: src/incremen.c:381
+msgid "Invalid device number"
+msgstr "Número de dispositivo inválido"
+
+#: src/incremen.c:385
+msgid "Device number out of range"
+msgstr "Número de dispositivo fuera de rango"
+
+#: src/incremen.c:393
+msgid "Invalid inode number"
+msgstr "Número de nodo-i inválido"
+
+#: src/incremen.c:397
+msgid "Inode number out of range"
+msgstr "Número de nodo-i fuera de rango"
+
+#: src/incremen.c:524
+#, c-format
+msgid "%s: Not purging directory: unable to stat"
+msgstr "%s: No se purga el directorio: no se puede efectuar `stat'"
+
+#: src/incremen.c:531
+#, c-format
+msgid "%s: directory is on a different device: not purging"
+msgstr "%s: el directorio está en un dispositivo distinto: no se purga"
+
+#: src/incremen.c:539
+#, c-format
+msgid "%s: Deleting %s\n"
+msgstr "%s: Borrando %s\n"
+
+#: src/incremen.c:544
+#, c-format
+msgid "%s: Cannot remove"
+msgstr "%s: No se puede borrar"
+
+#: src/list.c:117
+#, c-format
+msgid "%s: Omitting"
+msgstr "%s: Se omite"
+
+#: src/list.c:135
+#, c-format
+msgid "block %s: ** Block of NULs **\n"
+msgstr "bloque %s: ** Bloque de NULos **\n"
+
+#: src/list.c:148
+#, c-format
+msgid "A lone zero block at %s"
+msgstr "Un bloque de ceros aislado en %s"
+
+#: src/list.c:159
+#, c-format
+msgid "block %s: ** End of File **\n"
+msgstr "bloque %s: ** Fin de Fichero **\n"
+
+#: src/list.c:182 src/list.c:1017 src/list.c:1244
+#, c-format
+msgid "block %s: "
+msgstr "bloque %s: "
+
+#: src/list.c:644
+#, c-format
+msgid "Blanks in header where numeric %s value expected"
+msgstr "Hay blancos en la cabecera cuando se esperaba el valor numérico %s"
+
+#: src/list.c:698
+#, c-format
+msgid "Archive octal value %.*s is out of %s range; assuming two's complement"
+msgstr ""
+"El valor octal %.*s del archivo está fuera del rango %s;\n"
+"se supone complemento a dos"
+
+#: src/list.c:708
+#, c-format
+msgid "Archive octal value %.*s is out of %s range"
+msgstr "El valor octal %.*s del archivo está fuera del rango %s"
+
+#: src/list.c:725
+msgid "Archive contains obsolescent base-64 headers"
+msgstr "El archivo contiene cabeceras base 64 obsoletas"
+
+#: src/list.c:738
+#, c-format
+msgid "Archive signed base-64 string %s is out of %s range"
+msgstr "La cadena firmada en base 64 %s del archivo está fuera del rango %s"
+
+#: src/list.c:769
+#, c-format
+msgid "Archive base-256 value is out of %s range"
+msgstr "El valor en base 256 del archivo está fuera del rango %s"
+
+#: src/list.c:797
+#, c-format
+msgid "Archive contains %.*s where numeric %s value expected"
+msgstr "El archivo contiene %.*s donde se esperaba el valor numérico %s"
+
+#: src/list.c:818
+#, c-format
+msgid "Archive value %s is out of %s range %s.%s"
+msgstr "El valor del archivo %s está fuera del rango %s %s.%s"
+
+# FIXME. Hay otro que se parece muchísimo. sv
+#: src/list.c:1048
+msgid "Visible longname error"
+msgstr "Error de nombre largo visible"
+
+#: src/list.c:1175
+#, c-format
+msgid " link to %s\n"
+msgstr " enlace a %s\n"
+
+#: src/list.c:1183
+#, c-format
+msgid " unknown file type %s\n"
+msgstr " tipo de fichero desconocido %s\n"
+
+#: src/list.c:1201
+#, c-format
+msgid "--Long Link--\n"
+msgstr "--Enlace largo--\n"
+
+#: src/list.c:1205
+#, c-format
+msgid "--Long Name--\n"
+msgstr "--Nombre largo--\n"
+
+#: src/list.c:1209
+#, c-format
+msgid "--Volume Header--\n"
+msgstr "--Cabecera de Volumen--\n"
+
+#: src/list.c:1217
+#, c-format
+msgid "--Continued at byte %s--\n"
+msgstr "--Continúa en el byte %s--\n"
+
+#: src/list.c:1221
+#, c-format
+msgid "--Mangled file names--\n"
+msgstr "--Nombres de fichero modificados--\n"
+
+#: src/list.c:1249
+msgid "Creating directory:"
+msgstr "Creando el directorio:"
+
+# ¿No se referirá al autor a "mangled filenames"?... jmg
+# FIXME. Preguntárselo.
+#: src/mangle.c:54
+msgid "Unexpected EOF in mangled names"
+msgstr "Fin de fichero inesperado en los nombres modificados"
+
+#: src/mangle.c:90 src/misc.c:399 src/misc.c:417
+#, c-format
+msgid "%s: Cannot rename to %s"
+msgstr "%s: No se puede renombrar a %s"
+
+#: src/mangle.c:93
+#, c-format
+msgid "Renamed %s to %s"
+msgstr "Se renombra %s como %s"
+
+#: src/mangle.c:110
+#, c-format
+msgid "%s: Cannot symlink to %s"
+msgstr "%s: No se puede crear un enlace simbólico a %s"
+
+#: src/mangle.c:113
+#, c-format
+msgid "Symlinked %s to %s"
+msgstr "Se enlaza %s simbólicamente a %s"
+
+# ¿desmutilador? sv. (Perdona mi ignorancia: ¿qué significa?)
+# No lo sé, tengo que consultar. Lo encontré en un diccionario raro. fr
+# Bueno, yo tampoco sé lo que es, pero "mangling" me suena a:
+# "proceso mediante el cual se codifican ciertos nombres de cierta manera."
+# Por ejemplo, "name mangling" es lo que hace Linux cuando se instala
+# con umsdos. (¿Lo has visto alguna vez?).
+# También se habla de "mangling" a la forma que tiene el C++ de incluir
+# los nombres de las funciones (o de las clases quizá) en un archivo
+# objeto ( .o ).
+# Bueno, en realidad no lo sé, pero espero haberte dado alguna idea.
+# A ver qué dice Enrique u otro revisor. sv
+# Sigo en blanco. fr
+# La traducción mas acertada creo que es esta :) , el uso que conozco
+# de mangled esta relacionado con codificar o transformar el nombre de una
+# función C++ dentro de una biblioteca, de manera que se pueda deshacer la
+# referencia a la función al compilar o enlazar dinámicamente, obteniendo
+# la función que corresponde al aplicar la sobrecarga de operadores. em+
+# # Todo eso es así, lo malo es encontrar la palabra simple más
+# # adecuada y mantenerla. Por ejemplo, antes hemos dicho "mutilar", en
+# # otros mensajes; y ahora "desenredar".
+#: src/mangle.c:117
+#, c-format
+msgid "Unknown demangling command %s"
+msgstr "Orden desconocida para recuperar el nombre original de %s"
+
+#: src/misc.c:390
+#, c-format
+msgid "Renaming %s to %s\n"
+msgstr "Se renombra %s como %s\n"
+
+#: src/misc.c:422
+#, c-format
+msgid "Renaming %s back to %s\n"
+msgstr "Se vuelve a renombrar %s como %s\n"
+
+#: src/misc.c:502
+msgid "Cannot save working directory"
+msgstr "No se puede guardar el directorio de trabajo"
+
+#: src/misc.c:508
+msgid "Cannot change working directory"
+msgstr "No se puede cambiar el directorio de trabajo"
+
+# FIXME: Intraducible.
+#: src/misc.c:552 src/misc.c:561
+#, c-format
+msgid "%s: Cannot %s"
+msgstr "%s: No se puede %s"
+
+#: src/misc.c:570
+#, c-format
+msgid "%s: Warning: Cannot %s"
+msgstr "%s: Atención: No se puede %s"
+
+#: src/misc.c:585
+#, c-format
+msgid "%s: Cannot change mode to %s"
+msgstr "%s: No se puede cambiar el modo a %s"
+
+#: src/misc.c:593
+#, c-format
+msgid "%s: Cannot change ownership to uid %lu, gid %lu"
+msgstr "%s: No se puede cambiar el propietario a uid %lu, gid %lu"
+
+#: src/misc.c:628
+#, c-format
+msgid "%s: Cannot hard link to %s"
+msgstr "%s: No se puede crear un enlace duro a %s"
+
+#: src/misc.c:689 src/misc.c:730
+#, c-format
+msgid "%s: Read error at byte %s, reading %lu byte"
+msgid_plural "%s: Read error at byte %s, reading %lu bytes"
+msgstr[0] "%s: Error de lectura en el byte %s, leyendo %lu byte"
+msgstr[1] "%s: Error de lectura en el byte %s, leyendo %lu bytes"
+
+#: src/misc.c:702
+#, c-format
+msgid "%s: Warning: Read error at byte %s, reading %lu byte"
+msgid_plural "%s: Warning: Read error at byte %s, reading %lu bytes"
+msgstr[0] "%s: Atención: Error de lectura en el byte %s, leyendo %lu byte"
+msgstr[1] "%s: Atención: Error de lectura en el byte %s, leyendo %lu bytes"
+
+#: src/misc.c:790
+#, c-format
+msgid "%s: Cannot seek to %s"
+msgstr "%s: No se puede desplazar a %s"
+
+#: src/misc.c:806
+#, c-format
+msgid "%s: Warning: Cannot seek to %s"
+msgstr "%s: Atención: No se puede desplazar a %s"
+
+#: src/misc.c:824
+#, c-format
+msgid "%s: Cannot create symlink to %s"
+msgstr "%s: No se puede crear el enlace simbólico a %s"
+
+#: src/misc.c:892
+#, c-format
+msgid "%s: Wrote only %lu of %lu byte"
+msgid_plural "%s: Wrote only %lu of %lu bytes"
+msgstr[0] "%s: Sólo se escribieron %lu de %lu byte"
+msgstr[1] "%s: Sólo se escribieron %lu de %lu bytes"
+
+#: src/misc.c:918
+msgid "child process"
+msgstr "proceso hijo"
+
+#: src/misc.c:927
+msgid "interprocess channel"
+msgstr "canal de interproceso"
+
+#: src/names.c:372 src/names.c:421 src/names.c:465
+msgid "Missing file name after -C"
+msgstr "Falta el nombre del fichero después de -C"
+
+#: src/names.c:642 src/names.c:658
+#, c-format
+msgid "%s: Not found in archive"
+msgstr "%s: No se encuentra en el archivo"
+
+#: src/names.c:645
+#, c-format
+msgid "%s: Required occurrence not found in archive"
+msgstr "%s: El elemento solicitado no se encuentra en el archivo"
+
+# FIXME. This might not always work. Is `%.*s' male or female? sv
+#: src/names.c:1093
+#, c-format
+msgid "Removing leading `%s' from member names"
+msgstr "Eliminando la `%s' inicial de los nombres"
+
+#: src/names.c:1094
+#, c-format
+msgid "Removing leading `%s' from hard link targets"
+msgstr "Eliminando la `%s' inicial de los objetivos de los enlaces"
+
+# FIXME. This might not always work. Is `%.*s' male or female? sv
+#: src/names.c:1107
+msgid "Substituting `.' for empty member name"
+msgstr "Se sustituye `.' por el nombre vacío"
+
+#: src/names.c:1108
+msgid "Substituting `.' for empty hard link target"
+msgstr "Se sustituye `.' por un objetivo vacío de enlace duro"
+
+#: src/tar.c:71
+#, c-format
+msgid "Options `-%s' and `-%s' both want standard input"
+msgstr "Las opciones `-%s' y `-%s' requieren entrada estándar"
+
+#: src/tar.c:143
+#, c-format
+msgid "%s: Invalid archive format"
+msgstr "%s: Formato de archivo inválido"
+
+#: src/tar.c:167
+msgid "GNU features wanted on incompatible archive format"
+msgstr "Se requieren características de GNU en formato de archivo incompatible"
+
+# Yo usaría "recuperar", en vez de "restablecer". Lo de repetir "archivo"
+# dos veces en la misma frase no me suena bien, así que pondría "... a
+# partir de aquél". jmg
+# El original también repite. sv
+#
+# ¡CUIDADO! sólo no debe llevar tilde en ".. juntos en un solo archivo..."
+# `Solo' sólo lleva acento cuando equivale al adverbio de modo `solamente',
+# y aun así no es obligatorio ponérselo si no hay ambigüedad (lo siento,
+# muchachos, pero saqué sobresaliente en Lingüística de COU :-D ) gerardo
+# Lo cambio, pero "no es obligatorio" no es lo mismo que "está mal". sv
+#
+# # la versión de control -> el control de versión
+# # nil: numeradas... simples... (en plural)
+# # never, simPle (falta una pe): backup -> copia de seguridad. gag
+# Estoy de acuerdo con lo de gag (más arriba usas eso mismo). jmg
+#: src/tar.c:241
+msgid ""
+"GNU `tar' saves many files together into a single tape or disk archive, and can restore individual files from the archive.\n"
+"\n"
+"Examples:\n"
+" tar -cf archive.tar foo bar # Create archive.tar from files foo and bar.\n"
+" tar -tvf archive.tar # List all files in archive.tar verbosely.\n"
+" tar -xf archive.tar # Extract all files from archive.tar.\n"
+" The backup suffix is `~', unless set with --suffix or SIMPLE_BACKUP_SUFFIX.\n"
+"The version control may be set with --backup or VERSION_CONTROL, values are:\n"
+"\n"
+" t, numbered make numbered backups\n"
+" nil, existing numbered if numbered backups exist, simple otherwise\n"
+" never, simple always make simple backups\n"
+msgstr ""
+"GNU `tar' guarda varios ficheros juntos en un solo archivo en cinta o disco, y\n"
+"puede restablecer ficheros individuales a partir del archivo.\n"
+"\n"
+"Ejemplos:\n"
+" tar -cf archivo.tar fu fa # Crea archivo.tar con los ficheros fu y fa.\n"
+" tar -tvf archivo.tar # Lista los ficheros de archivo.tar con detalle.\n"
+" tar -xf archivo.tar # Extrae todos los ficheros de archivo.tar.\n"
+" El sufijo de respaldo es `~', a menos que se especifique con --suffix\n"
+"o con SIMPLE_BACKUP_SUFFIX. El control de versiones puede establecerse\n"
+"con --backup o con VERSION_CONTROL, los valores son:\n"
+"\n"
+" t, numbered hace copias de seguridad numeradas\n"
+" nil, existing numerada si existen copias de seguridad numeradas, simples\n"
+" en otro caso\n"
+" never, simple siempre hace copias de seguridad simples\n"
+
+#: src/tar.c:270
+msgid "Main operation mode:"
+msgstr "Modo principal de operación:"
+
+#: src/tar.c:273
+msgid "list the contents of an archive"
+msgstr "lista el contenido de un archivo"
+
+#: src/tar.c:275
+msgid "extract files from an archive"
+msgstr "extrae ficheros de un archivo"
+
+#: src/tar.c:278
+msgid "create a new archive"
+msgstr "crea un nuevo archivo"
+
+#: src/tar.c:280
+msgid "find differences between archive and file system"
+msgstr "encuentra las diferencias entre un archivo y el sistema de ficheros"
+
+#: src/tar.c:283
+msgid "append files to the end of an archive"
+msgstr "añade ficheros al final de un archivo"
+
+#: src/tar.c:285
+msgid "only append files newer than copy in archive"
+msgstr "solamente añade ficheros más recientes que la copia del archivo"
+
+#: src/tar.c:287
+msgid "append tar files to an archive"
+msgstr "añade ficheros tar a un archivo"
+
+#: src/tar.c:290
+msgid "delete from the archive (not on mag tapes!)"
+msgstr "borra del archivo (¡no en cintas magnéticas!)"
+
+#: src/tar.c:293
+msgid "Operation modifiers:"
+msgstr "Modificadores de operación:"
+
+#: src/tar.c:296
+msgid "attempt to verify the archive after writing it"
+msgstr "intenta verificar el archivo después de escribirlo"
+
+#: src/tar.c:298
+msgid "remove files after adding them to the archive"
+msgstr "borra los ficheros después de añadirlos al archivo"
+
+#: src/tar.c:300
+msgid "don't replace existing files when extracting"
+msgstr "no reemplaza ficheros que existan al extraer"
+
+#: src/tar.c:302
+msgid "don't replace existing files that are newer than their archive copies"
+msgstr "no reemplaza los ficheros que existan que sean más recientes que sus copias en el archivo"
+
+#: src/tar.c:304
+msgid "preserve metadata of existing directories"
+msgstr "conserva los metadatos de los directorios que existan"
+
+#: src/tar.c:306
+msgid "overwrite existing files when extracting"
+msgstr "sobreescribe los ficheros que existan al extraer"
+
+#: src/tar.c:308
+msgid "remove each file prior to extracting over it"
+msgstr "borra cada fichero antes de extraer sobre él"
+
+#: src/tar.c:310
+msgid "empty hierarchies prior to extracting directory"
+msgstr "vacía jerarquías antes de extraer directorios"
+
+#: src/tar.c:312
+msgid "handle sparse files efficiently"
+msgstr "maneja ficheros dispersos de forma eficiente"
+
+#: src/tar.c:314
+msgid "extract files to standard output"
+msgstr "extrae los ficheros a la salida estándar"
+
+#: src/tar.c:316
+msgid "handle old GNU-format incremental backup"
+msgstr "maneja el formato GNU antiguo de respaldo incremental"
+
+#: src/tar.c:317 src/tar.c:390 src/tar.c:455 src/tar.c:514
+msgid "FILE"
+msgstr "FICHERO"
+
+#: src/tar.c:318
+msgid "handle new GNU-format incremental backup"
+msgstr "maneja el nuevo formato GNU de respaldo incremental"
+
+# ¿archivos nonzero? sv
+# Estupendo Gerardo, se me había pasado, como tantas cosas em+
+# # ¡Nooorl! Quiere decir que el programa tar no acaba o sale (exit())
+# # devolviendo al sistema un "status" distinto de cero cuando
+# # encuentre ficheros ilegibles. (¡Uf! Ahora a ver cómo se pone esto en
+# # media línea.) gag
+#
+#: src/tar.c:320
+msgid "do not exit with nonzero on unreadable files"
+msgstr "no sale con estado distinto de cero cuando hay ficheros ilegibles"
+
+#: src/tar.c:321 src/tar.c:385 src/tar.c:398 src/tar.c:484
+msgid "NUMBER"
+msgstr "NÚMERO"
+
+#: src/tar.c:322
+msgid "process only the NUMth occurrence of each file in the archive. This option is valid only in conjunction with one of the subcommands --delete, --diff, --extract or --list and when a list of files is given either on the command line or via -T option. NUMBER defaults to 1."
+msgstr "procesa únicamente la NUM-ésima aparición de cada fichero en el archivo. Esta opción solamente es válida junto con una de las subórdenes --delete, --diff, --extract o --list y cuando se da una lista de ficheros en la línea de órdenes o con la opción -T. El valor predeterminado de NUM es 1."
+
+# Mejor eso que inventarse un palabro, digo yo. sv
+#: src/tar.c:324
+msgid "Archive is seekable"
+msgstr "El archivo admite `seek'"
+
+#: src/tar.c:327
+msgid "Handling of file attributes:"
+msgstr "Manejo de los atributos del fichero:"
+
+#: src/tar.c:329 src/tar.c:331 src/tar.c:387
+msgid "NAME"
+msgstr "NOMBRE"
+
+#: src/tar.c:330
+msgid "force NAME as owner for added files"
+msgstr "fuerza NOMBRE como propietario de los ficheros que se añaden"
+
+#: src/tar.c:332
+msgid "force NAME as group for added files"
+msgstr "fuerza NOMBRE como grupo para los ficheros que se añaden"
+
+#: src/tar.c:333
+msgid "CHANGES"
+msgstr "CAMBIOS"
+
+#: src/tar.c:334
+msgid "force (symbolic) mode CHANGES for added files"
+msgstr "fuerza CAMBIOS (simbólicos) de modo para los ficheros que se añaden"
+
+#: src/tar.c:336
+msgid "don't change access times on dumped files"
+msgstr "no cambia la fecha de acceso en los ficheros volcados"
+
+#: src/tar.c:338
+msgid "don't extract file modified time"
+msgstr "no extrae la fecha de modificación del fichero"
+
+#: src/tar.c:340
+msgid "try extracting files with the same ownership"
+msgstr "intenta extraer los ficheros con el mismo propietario"
+
+#: src/tar.c:342
+msgid "extract files as yourself"
+msgstr "extrae los ficheros como usted mismo"
+
+#: src/tar.c:344
+msgid "always use numbers for user/group names"
+msgstr "utiliza siempre números para los nombres de usuarios/grupos"
+
+#: src/tar.c:346
+msgid "extract permissions information"
+msgstr "extrae la información de los permisos"
+
+#: src/tar.c:349
+msgid "do not extract permissions information"
+msgstr "no extrae la información de los permisos"
+
+#: src/tar.c:351
+msgid "sort names to extract to match archive"
+msgstr "ordena los nombres que se extraen para que coincidan con el archivo"
+
+#: src/tar.c:354
+msgid "same as both -p and -s"
+msgstr "lo mismo que -p y -s"
+
+#: src/tar.c:357
+msgid "Device selection and switching:"
+msgstr "Selección de dispositivo y opciones:"
+
+#: src/tar.c:359
+msgid "ARCHIVE"
+msgstr "ARCHIVO"
+
+#: src/tar.c:360
+msgid "use archive file or device ARCHIVE"
+msgstr "utiliza un archivo o el dispositivo ARCHIVO"
+
+#: src/tar.c:362
+msgid "archive file is local even if has a colon"
+msgstr "el archivo es local incluso si tiene dos puntos"
+
+#: src/tar.c:363 src/tar.c:365
+msgid "COMMAND"
+msgstr "ORDEN"
+
+#: src/tar.c:364
+msgid "use given rmt COMMAND instead of rmt"
+msgstr "utiliza la ORDEN rmt dada en vez de rmt"
+
+#: src/tar.c:366
+msgid "use remote COMMAND instead of rsh"
+msgstr "utiliza la ORDEN remota en vez de rsh"
+
+#: src/tar.c:370
+msgid "specify drive and density"
+msgstr "especifica la unidad y la densidad"
+
+#: src/tar.c:384
+msgid "create/list/extract multi-volume archive"
+msgstr "crea/lista/extrae un archivo multivolumen"
+
+# Una chorradita, si se me permite; estamos usando ISO-8859-1,
+# ¿verdad? Y en ISO-Latin1 existe un carácter que representa la
+# multiplicación, ¿verdad? Ya saben , el aspa: '×' ('\327'). Pues
+# ¿por qué no usarlo (está bien, "utilizarlo" ;-) en vez de la equis
+# en NUM x 1024 -> NUM × 1024?
+# En otra parte dices que pones (C) en vez de © porque © no se ve bien en
+# la consola. Pues no dirás eso del aspa, que se ve mejor aún que la equis:
+# x × - gerardo
+# Efectivamente, pero no es transportable, el que use tar bajo DJGPP
+# le saldría un churro pues el aspa no existe en la tabla 850. sv
+#: src/tar.c:386
+msgid "change tape after writing NUMBER x 1024 bytes"
+msgstr "cambia la cinta después de escribir NÚMERO x 1024 bytes"
+
+#: src/tar.c:388
+msgid "run script at end of each tape (implies -M)"
+msgstr "ejecuta un script al final de cada cinta (implica -M)"
+
+#: src/tar.c:391
+msgid "use/update the volume number in FILE"
+msgstr "usa/actualiza el número de volumen en FICHERO"
+
+#: src/tar.c:394
+msgid "Device blocking:"
+msgstr "Bloques en los dispositivos:"
+
+#: src/tar.c:396
+msgid "BLOCKS"
+msgstr "BLOQUES"
+
+# Sigo en mis 13 y en esto no hay quien me baje del burro: BLOQUES x 512 bytes
+# debe ser BLOQUES × 512 bytes. gerardo
+#: src/tar.c:397
+msgid "BLOCKS x 512 bytes per record"
+msgstr "BLOQUES x 512 bytes por registro"
+
+#: src/tar.c:399
+msgid "SIZE bytes per record, multiple of 512"
+msgstr "TAMAÑO bytes por registro, múltiplo de 512"
+
+#: src/tar.c:401
+msgid "ignore zeroed blocks in archive (means EOF)"
+msgstr "no tiene en cuenta los bloques convertidos en ceros dentro de un archivo (significa fin de fichero)"
+
+# ¿rebloquea? ¿existe esa palabra? sv
+# Que opine el pueblo, no lo sé. fr
+# # ¿Existe bloquear? Pues si es así, también existe rebloquear =
+# # volver a bloquear. Y requetebloquear, etc. En un artículo de Martin
+# # Gardner se preguntaba cuál era la palabra española más larga, y la
+# # respuesta era que cualquiera que pudiera ir precedida por
+# # requetequetequete... (longitud infinita). Pelín ssagerao, ¿no? gag
+#
+# Bueno, al final he puesto lo que se ve, un poco menos raro que rebloquear. sv
+#: src/tar.c:403
+msgid "reblock as we read (for 4.2BSD pipes)"
+msgstr "rehace los bloques conforme se lee (para tuberías de 4.2BSD)"
+
+# ¿Qué será esto? ¿Quizás un fallo en el mensaje original? Porque "to"
+# no es "desde", sino "hacia", que yo sepa. Pero `archivo hacia la
+# salida estándar' no pega mucho. Está en otros mensajes, como el
+# siguiente; no lo entiendo. - gerardo
+# FIXME. Tienes razón. Es muy raro.
+#: src/tar.c:406
+msgid "Archive format selection:"
+msgstr "Selección del formato de archivo:"
+
+#: src/tar.c:408
+msgid "FORMAT"
+msgstr "FORMATO"
+
+#: src/tar.c:409
+msgid "create archive of the given format."
+msgstr "crea un archivo en el formato dado."
+
+#: src/tar.c:411
+msgid "FORMAT is one of the following:"
+msgstr "FORMATO es uno de los siguientes:"
+
+#: src/tar.c:412
+msgid "old V7 tar format"
+msgstr "formato tar V7 antiguo"
+
+#: src/tar.c:414
+msgid "GNU format as per tar <= 1.12"
+msgstr "formato GNU de tar <= 1.12"
+
+#: src/tar.c:416
+msgid "GNU tar 1.13.x format"
+msgstr "formato GNU tar 1.13.x"
+
+#: src/tar.c:418
+msgid "POSIX 1003.1-1988 (ustar) format"
+msgstr "formato POSIX 1003.1-1988 (ustar)"
+
+#: src/tar.c:420
+msgid "POSIX 1003.1-2001 (pax) format"
+msgstr "formato POSIX 1003.1-2001 (pax)"
+
+#: src/tar.c:421
+msgid "Same as pax"
+msgstr "Lo mismo que pax"
+
+#: src/tar.c:424
+msgid "same as --format=v7"
+msgstr "lo mismo que --format=v7"
+
+#: src/tar.c:427
+msgid "same as --format=posix"
+msgstr "lo mismo que --format=posix"
+
+#: src/tar.c:428
+msgid "keyword[[:]=value][,keyword[[:]=value], ...]"
+msgstr "palabra[[:]=valor][,palabra[[:]=valor], ...]"
+
+#: src/tar.c:429
+msgid "control pax keywords"
+msgstr "palabras clave de control de pax"
+
+#: src/tar.c:430
+msgid "TEXT"
+msgstr "TEXTO"
+
+#: src/tar.c:431
+msgid "create archive with volume name NAME. At list/extract time, use TEXT as a globbing pattern"
+msgstr "crea un archivo con nombre de volumen NOMBRE. En el momento de listar/extraer, utiliza TEXTO como patrón expandible"
+
+#: src/tar.c:433
+msgid "filter the archive through bzip2"
+msgstr "filtra el archivo a través de bzip2"
+
+# FIXME: Decir al autor que ponga el "itself". sv
+#: src/tar.c:435
+msgid "filter the archive through gzip"
+msgstr "filtra el arhivo a través de gzip"
+
+# FIXME: Decir al autor que ponga el "itself". sv
+#: src/tar.c:439
+msgid "filter the archive through compress"
+msgstr "filtra el archivo a través de compress"
+
+#: src/tar.c:441
+msgid "PROG"
+msgstr "PROG"
+
+#: src/tar.c:442
+msgid "filter through PROG (must accept -d)"
+msgstr "filtra a través de PROG (debe aceptar -d)"
+
+#: src/tar.c:445
+msgid "Local file selection:"
+msgstr "Selección del fichero local:"
+
+#: src/tar.c:447
+msgid "DIR"
+msgstr "DIR"
+
+#: src/tar.c:448
+msgid "change to directory DIR"
+msgstr "cambia al directorio DIR"
+
+#: src/tar.c:449
+msgid "FILE-OF-NAMES"
+msgstr "FICHERO-DE-NOMBRES"
+
+#: src/tar.c:450
+msgid "get names to extract or create from file NAME"
+msgstr "obtiene los nombres que se van a extraer o crear del fichero NOMBRE"
+
+#: src/tar.c:452
+msgid "-T reads null-terminated names, disable -C"
+msgstr "-T lee nombres terminados en nulo, desactiva -C"
+
+# Nota: La diferencia entre un PATRÓN y una EXPREG es que
+# el primero se refiere a un "globbing pattern", es decir, patrones
+# de expansión de nombres de ficheros, como * y ?, mientras que
+# el segundo se refiere a expresiones regulares como las de grep,
+# es decir, ^, $, ., *, etc.
+#: src/tar.c:453
+msgid "PATTERN"
+msgstr "PATRÓN"
+
+#: src/tar.c:454
+msgid "exclude files, given as a PATTERN"
+msgstr "excluye ficheros, dados como un PATRÓN"
+
+#: src/tar.c:456
+msgid "exclude patterns listed in FILE"
+msgstr "excluye los patrones listados en FICHERO"
+
+#: src/tar.c:458
+msgid "exclude directories containing a cache tag"
+msgstr "excluye los directorios que contienen una marca de caché"
+
+#: src/tar.c:460
+msgid "exclusion ignores case"
+msgstr "la exclusión no distingue mayúsculas de minúsculas"
+
+#: src/tar.c:462
+msgid "exclude patterns match file name start"
+msgstr "los patrones de exclusión encajan con el comienzo del nombre del fichero"
+
+#: src/tar.c:464
+msgid "exclude patterns match after any / (default)"
+msgstr "los patrones de exclusión encajan después de cualquier / (por omisión)"
+
+#: src/tar.c:466
+msgid "exclusion is case sensitive (default)"
+msgstr "la exclusión distingue mayúsculas de minúsculas (por omisión)"
+
+#: src/tar.c:468
+msgid "exclude patterns are plain strings"
+msgstr "los patrones de exclusión son cadenas normales"
+
+#: src/tar.c:470
+msgid "exclude pattern wildcards do not match '/'"
+msgstr "los comodines de patrones de exclusión no encajan con '/'"
+
+#: src/tar.c:472
+msgid "avoid descending automatically in directories"
+msgstr "evita descender automáticamente en los directorios"
+
+#: src/tar.c:474
+msgid "stay in local file system when creating archive"
+msgstr "permanece en el sistema de ficheros locales al crear el archivo"
+
+#: src/tar.c:477
+msgid "recurse into directories (default)"
+msgstr "opera recursivamente sobre los directorios (por omisión)"
+
+#: src/tar.c:479
+msgid "don't strip leading `/'s from file names"
+msgstr "no elimina la `/' inicial de los nombres de ficheros"
+
+#: src/tar.c:481
+msgid "dump instead the files symlinks point to"
+msgstr "vuelca los ficheros a los que apuntan los enlaces simbólicos, en lugar de los enlaces"
+
+#: src/tar.c:482
+msgid "MEMBER-NAME"
+msgstr "NOMBRE-DE-MIEMBRO"
+
+#: src/tar.c:483
+msgid "begin at member MEMBER-NAME in the archive"
+msgstr "comienza por el miembro NOMBRE-DE-MIEMBRO dentro del archivo"
+
+#: src/tar.c:485
+msgid "strip NUMBER leading components from file names"
+msgstr "elimina NÚMERO componentes iniciales de los nombres de ficheros"
+
+#: src/tar.c:486
+msgid "DATE-OR-FILE"
+msgstr "FECHA-O-FICHERO"
+
+#: src/tar.c:487
+msgid "only store files newer than DATE-OR-FILE"
+msgstr "almacena solamente ficheros más recientes que FECHA-O-FICHERO"
+
+#: src/tar.c:488 src/tar.c:490
+msgid "DATE"
+msgstr "FECHA"
+
+#: src/tar.c:489
+msgid "compare date and time when data changed only"
+msgstr "compara la fecha y hora solamente cuando cambian los datos"
+
+#: src/tar.c:491
+msgid "same as -N"
+msgstr "lo mismo que -N"
+
+#: src/tar.c:492
+msgid "CONTROL"
+msgstr "CONTROL"
+
+#: src/tar.c:493
+msgid "backup before removal, choose version CONTROL"
+msgstr "se hace un respaldo antes de borrar, escoja el CONTROL de versión"
+
+#: src/tar.c:494
+msgid "STRING"
+msgstr "CADENA"
+
+#: src/tar.c:495
+msgid "backup before removal, override usual suffix ('~' unless overridden by environment variable SIMPLE_BACKUP_SUFFIX"
+msgstr ""
+"se hace un respaldo antes de borrar, cambiando el sufijo usual ('~' a menos que se\n"
+"cambie con la variable de entorno SIMPLE_BACKUP_SUFFIX)"
+
+#: src/tar.c:497
+msgid "exclude patterns use wildcards (default)"
+msgstr "los patrones de exclusión usan comodines (por omisión)"
+
+#: src/tar.c:499
+msgid "exclude pattern wildcards match '/' (default)"
+msgstr "los comodines de los patrones de exclusión encajan con '/' (por omisión)"
+
+#: src/tar.c:502
+msgid "Informative output:"
+msgstr "Salida informativa:"
+
+#: src/tar.c:505
+msgid "verbosely list files processed"
+msgstr "lista los ficheros procesados detalladamente"
+
+#: src/tar.c:507
+msgid "display progress messages every 10th record"
+msgstr "muestra mensajes de progreso cada 10 registros"
+
+#: src/tar.c:509
+msgid "print a message if not all links are dumped"
+msgstr "muestra un mensaje si no se vuelcan todos los enlaces"
+
+#: src/tar.c:511
+msgid "print total bytes written while creating archive"
+msgstr "muestra el total de bytes escritos cuando se crea un archivo"
+
+#: src/tar.c:513
+msgid "print file modification dates in UTC"
+msgstr "muestra las fechas de modificación de los ficheros en UTC"
+
+#: src/tar.c:515
+msgid "send verbose output to FILE"
+msgstr "envía la salida detallada a FICHERO"
+
+#: src/tar.c:517
+msgid "show block number within archive with each message"
+msgstr "muestra el número de bloque dentro del archivo con cada mensaje"
+
+#: src/tar.c:519
+msgid "ask for confirmation for every action"
+msgstr "pide confirmación para cada acción"
+
+#: src/tar.c:522
+msgid "Show tar defaults"
+msgstr "Muestra los valores predeterminados de tar"
+
+#: src/tar.c:524
+msgid "When listing or extracting, list each directory that does not match search criteria"
+msgstr "Cuando se lista o extrae, lista cada directorio que no coincida con el criterio de búsqueda"
+
+#: src/tar.c:527
+msgid "Compatibility options:"
+msgstr "Opciones de compatibilidad:"
+
+#: src/tar.c:530
+msgid "when creating, same as --old-archive. When extracting, same as --no-same-owner"
+msgstr "al crear, lo mismo que --old-archive. Al extraer, lo mismo que --no-same-owner"
+
+#: src/tar.c:533
+msgid "Other options:"
+msgstr "Otras opciones:"
+
+#: src/tar.c:535
+msgid "Give this help list"
+msgstr "Da esta lista de ayuda"
+
+#: src/tar.c:536
+msgid "Give a short usage message"
+msgstr "Da un mensaje de uso corto"
+
+#: src/tar.c:537
+msgid "Print license and exit"
+msgstr "Muestra la licencia y finaliza"
+
+#: src/tar.c:538
+msgid "Print program version"
+msgstr "Muestra la versión del programa"
+
+#: src/tar.c:575
+msgid "You may not specify more than one `-Acdtrux' option"
+msgstr "No se puede especificar más de una opción `-Acdtrux'"
+
+#: src/tar.c:585
+msgid "Conflicting compression options"
+msgstr "Opciones de compresión en conflicto"
+
+#: src/tar.c:595
+msgid ""
+"Based on the work of John Gilmore and Jay Fenlason. See AUTHORS\n"
+"for complete list of authors.\n"
+msgstr ""
+"Basado en el trabajo de John Gilmore y Jay Fenlason. Vea AUTHORS\n"
+"para una lista completa de autores.\n"
+
+#: src/tar.c:597
+#, c-format
+msgid ""
+" GNU tar is free software; you can redistribute it and/or modify\n"
+" it under the terms of the GNU General Public License as published by\n"
+" the Free Software Foundation; either version 2 of the License, or\n"
+" (at your option) any later version.\n"
+"\n"
+" GNU tar is distributed in the hope that it will be useful,\n"
+" but WITHOUT ANY WARRANTY; without even the implied warranty of\n"
+" MERCHANTABILITY or FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE. See the\n"
+" GNU General Public License for more details.\n"
+"\n"
+" You should have received a copy of the GNU General Public License\n"
+" along with GNU tar; if not, write to the Free Software\n"
+" Foundation, Inc., 59 Temple Place, Suite 330, Boston, MA 02111-1307 USA\n"
+"\n"
+msgstr ""
+" GNU tar es software libre; puede redistribuirse y/o modificarse\n"
+" bajo los términos de la Licencia Pública General de GNU tal y como\n"
+" se publica por la Free Software Foundation; bien en la versión 2\n"
+" de la Licencia, o (a su elección) cualquier versión posterior.\n"
+"\n"
+" GNU tar se distribuye con la esperanza de que sea útil, pero\n"
+" SIN NINGUNA GARANTÍA; ni siquiera la garantía implícita de\n"
+" COMERCIABILIDAD o IDONEIDAD PARA UN FIN DETERMINADO. Véase la\n"
+" Licencia Pública General de GNU para más detalles.\n"
+"\n"
+" Usted debería haber recibido una copia de la Licencia Pública General\n"
+" de GNU junto con GNU tar; en caso contrario, escriba a la Free Software\n"
+" Foundation, Inc. 59 Temple Place, Suite 330, Boston, MA 02111-1307 EE.UU.\n"
+
+#: src/tar.c:638
+msgid "Invalid blocking factor"
+msgstr "Factor de bloqueo inválido"
+
+#: src/tar.c:713
+msgid "Warning: the -I option is not supported; perhaps you meant -j or -T?"
+msgstr "Atención: no se admite la opción -I; ¿no será -j o -T?"
+
+#: src/tar.c:738
+msgid "Semantics of -l option will change in the future releases."
+msgstr "El significado de la opción -l cambiará en versiones posteriores."
+
+#: src/tar.c:740
+msgid "Please use --one-file-system option instead."
+msgstr "Por favor utilice la opción --one-file-system en su lugar."
+
+#: src/tar.c:753
+msgid "Invalid tape length"
+msgstr "Longitud de cinta inválida"
+
+# No sé cómo traducir threshold. fr
+# Yo tampoco (los diccionarios los tengo en casa...). sv
+# Lo buscaré en un diccionario "güeno". fr
+# Es "umbral", pero no sé qué c$%&# es la fecha umbral. :-( gag
+# A ver si te vale así. sv
+# ¿Qué tal os suena "fecha límite"?. jmg
+#: src/tar.c:781
+msgid "More than one threshold date"
+msgstr "Se ha especificado más de una fecha tope"
+
+#: src/tar.c:791
+msgid "Date file not found"
+msgstr "No se encontró la fecha del fichero"
+
+#: src/tar.c:800
+#, c-format
+msgid "Substituting %s for unknown date format %s"
+msgstr "Sustituyendo %s por el formato de fecha desconocido %s"
+
+#: src/tar.c:905
+msgid "Warning: the -y option is not supported; perhaps you meant -j?"
+msgstr "Atención: no se admite la opción -y; ¿no será -j?"
+
+#: src/tar.c:981
+#, c-format
+msgid "%s: Invalid group"
+msgstr "%s: Grupo inválido"
+
+#: src/tar.c:990
+msgid "Invalid mode given on option"
+msgstr "Se ha especificado un modo no válido en la opción"
+
+#: src/tar.c:1033
+msgid "Invalid number"
+msgstr "Número inválido"
+
+#: src/tar.c:1051
+msgid "Invalid owner"
+msgstr "Propietario inválido"
+
+#: src/tar.c:1075
+msgid "Invalid record size"
+msgstr "El tamaño del registro es inválido"
+
+#: src/tar.c:1078
+#, c-format
+msgid "Record size must be a multiple of %d."
+msgstr "El tamaño del registro debe ser múltiplo de %d."
+
+#: src/tar.c:1110
+msgid "Invalid number of elements"
+msgstr "Número inválido de elementos"
+
+#: src/tar.c:1185
+#, c-format
+msgid "Malformed density argument: '%s'"
+msgstr "Argumento de densidad mal formado: '%s'"
+
+#: src/tar.c:1221
+#, c-format
+msgid "Unknown density: '%c'"
+msgstr "Densidad desconocida: '%c'"
+
+#: src/tar.c:1241
+msgid "Options `-[0-7][lmh]' not supported by *this* tar"
+msgstr "*Esta* versión de tar no admite las opciones `-[0-7][lmh]'"
+
+#: src/tar.c:1249
+#, c-format
+msgid ""
+"\n"
+"*This* tar defaults to:\n"
+msgstr ""
+"\n"
+"Las opciones predeterminadas de *esta* versión de tar son:\n"
+
+#: src/tar.c:1278
+msgid "[FILE]..."
+msgstr "[FICHERO]..."
+
+#: src/tar.c:1375
+#, c-format
+msgid "Old option `%c' requires an argument."
+msgstr "La opción antigua `%c' requiere un argumento"
+
+#: src/tar.c:1458
+msgid "--occurrence is meaningless without a file list"
+msgstr "--occurrence no tiene sentido sin una lista de ficheros"
+
+#: src/tar.c:1464
+msgid "--occurrence cannot be used in the requested operation mode"
+msgstr "no se puede usar --occurrence en el modo de operación solicitado"
+
+# requieren -> necesitan. gerardo
+#: src/tar.c:1494
+msgid "Multiple archive files require `-M' option"
+msgstr "Los archivos múltiples requieren la opción `-M'"
+
+#: src/tar.c:1499
+msgid "Cannot combine --listed-incremental with --newer"
+msgstr "No se puede combinar --listed-incremental con --newer"
+
+#: src/tar.c:1514
+#, c-format
+msgid "%s: Volume label is too long (limit is %lu byte)"
+msgid_plural "%s: Volume label is too long (limit is %lu bytes)"
+msgstr[0] "%s: La etiqueta de volumen es demasiado larga (el límite es %lu byte)"
+msgstr[1] "%s: La etiqueta de volumen es demasiado larga (el límite es %lu bytes)"
+
+#: src/tar.c:1524
+msgid "Cannot verify multi-volume archives"
+msgstr "No se pueden verificar archivos multivolumen"
+
+#: src/tar.c:1526
+msgid "Cannot verify compressed archives"
+msgstr "No se pueden verificar archivos comprimidos"
+
+#: src/tar.c:1532
+msgid "Cannot use multi-volume compressed archives"
+msgstr "No se pueden utilizar archivos multivolumen comprimidos"
+
+#: src/tar.c:1534
+msgid "Cannot update compressed archives"
+msgstr "No se pueden actualizar archivos comprimidos"
+
+#: src/tar.c:1546
+msgid "--pax-option can be used only on POSIX archives"
+msgstr "--pax-option solamente se puede usar en archivos POSIX"
+
+# Me gusta más al verrés: cobarde rechazo [de la pradera] a... gerardo
+#: src/tar.c:1563
+msgid "Cowardly refusing to create an empty archive"
+msgstr "Rechazo cobarde a crear un archivo vacío"
+
+#: src/tar.c:1584
+msgid "Options `-Aru' are incompatible with `-f -'"
+msgstr "Las opciones `-Aru' son incompatibles con `-f -'"
+
+#: src/tar.c:1607
+#, c-format
+msgid "Treating date `%s' as %s + %ld nanosecond"
+msgid_plural "Treating date `%s' as %s + %ld nanoseconds"
+msgstr[0] "Se trata la fecha `%s' como %s + %ld nanosegundo"
+msgstr[1] "Se trata la fecha `%s' como %s + %ld nanosegundos"
+
+#: src/tar.c:1663
+msgid "You must specify one of the `-Acdtrux' options"
+msgstr "Debe especificar una de las opciones `-Acdtrux'"
+
+#: src/tar.c:1715
+msgid "Error in writing to standard output"
+msgstr "Error al escribir en la salida estándar"
+
+# Antes decía:
+# "La salida con error se demora por los errores anteriores
+#
+# Quiere decir que hubo errores, pero tar pudo seguir adelante, sin
+# embargo va a salir con un estado de error por esos errores que ya pasaron.
+# Una traducción:
+# "Salida con error demorada desde errores anteriores" (Nicolás L.)
+#: src/tar.c:1717
+msgid "Error exit delayed from previous errors"
+msgstr "Salida con error demorada desde errores anteriores"
+
+# Eso de ¡vaya tela! ¿es una interjección que se entiende en todo el mundo
+# hispanoparlante? No vaya a ser específico de Andalucía/Extremadura y...
+# ¡oye, déjalo, así expandimos nuestra lengua! gerardo
+# Inaceptable, alguien fuera de España no tiene idea de que diablos quiere
+# decir ¡vaya tela!. Habrá que buscar alguna interhección de asco/sorpresa
+# que sea más `portable'. nl
+# Tenéis razón. Habrá que preguntar.
+# ¡Ya lo tengo! "¡Carajo!" X-D Eso se utiliza en Colombia, México y otros
+# sitios de por ahí a troche y moche, y creo que ni siquiera se entiende como
+# "miembro viril masculino". Y en España creo que también se emplea, ¿no?
+# (Vaale, vaaale, ¿y qué tal su eufemismo `caramba' o `caray', más neutros
+# y cursis, para que no se enfade nadie? Aunque para cursis: `cáspita',
+# `caracoles', `cónchales'; no diréis que no os doy opciones.) Por cierto,
+# creo que la coma sobra (incluso en el original). gerardo
+#: src/update.c:86
+#, c-format
+msgid "%s: File shrank by %s byte"
+msgid_plural "%s: File shrank by %s bytes"
+msgstr[0] "%s: El tamaño del fichero ha disminuido en %s byte"
+msgstr[1] "%s: El tamaño del fichero ha disminuido en %s bytes"
+
+# FIXME: Imlemented
+#: src/xheader.c:140
+#, c-format
+msgid "Keyword %s is unknown or not yet imlemented"
+msgstr "La palabra clave %s es desconocida o no está implementada todavía"
+
+#: src/xheader.c:166
+#, c-format
+msgid "Pattern %s cannot be used"
+msgstr "No se puede usar el patrón %s"
+
+#: src/xheader.c:176
+#, c-format
+msgid "Keyword %s cannot be overridden"
+msgstr "La palabra clave %s no se puede sustituir"
+
+#: src/xheader.c:490
+msgid "Malformed extended header: missing whitespace after the length"
+msgstr "Cabecera extendida errónea: falta un espacio en blanco después de la longitud"
+
+#: src/xheader.c:501
+msgid "Malformed extended header: missing equal sign"
+msgstr "Cabecera extendida errónea: falta un signo igual"
+
+# Sugerencia: para archivos -> para los archivos. sv
+# Sugerencia: Estandarizar la traducción de "added files". sv
+# En el --mode=CHANGES no sé qué poner... sv
+# En vez de "force"->"establece", yo dejaría el significado
+# original ->"fuerza". jmg
+# force es forzar, ¡no establecer! nl
+# Gerardo, ¿qué opinas de "forzar"? sv
+# Hombre, desde luego to force es forzar u obligar; la verdad es que no sé
+# por qué el autor original dice "force" y no "set". Quizá porque si no se
+# pusieran estas opciones los ficheros tendrían otros atributos que vendrían
+# impuestos por el umask, el UID/GID del usuario, etc., y con esto se "fuerza",
+# se cambia esta situación. No es lo mismo que establecer, que sería poner
+# esos atributos partiendo de cero. Creo que ése es el matiz, y para conservar-
+# lo habría que poner "fuerza NOMBRE como propietario...", etc., o bien
+# "obliga a que sea NOMBRE el propietario...", etc. gerardo
+# # usa -> emplea - gerardo
+#~ msgid ""
+#~ "\n"
+#~ "Handling of file attributes:\n"
+#~ " --owner=NAME force NAME as owner for added files\n"
+#~ " --group=NAME force NAME as group for added files\n"
+#~ " --mode=CHANGES force (symbolic) mode CHANGES for added files\n"
+#~ " --atime-preserve don't change access times on dumped files\n"
+#~ " -m, --modification-time don't extract file modified time\n"
+#~ " --same-owner try extracting files with the same ownership\n"
+#~ " --no-same-owner extract files as yourself\n"
+#~ " --numeric-owner always use numbers for user/group names\n"
+#~ " -p, --same-permissions extract permissions information\n"
+#~ " --no-same-permissions do not extract permissions information\n"
+#~ " --preserve-permissions same as -p\n"
+#~ " -s, --same-order sort names to extract to match archive\n"
+#~ " --preserve-order same as -s\n"
+#~ " --preserve same as both -p and -s\n"
+#~ msgstr ""
+#~ "\n"
+#~ "Manejo de los atributos de los ficheros:\n"
+#~ " --owner=NOMBRE establece NOMBRE como propietario para los\n"
+#~ " ficheros que se añaden\n"
+#~ " --group=NOMBRE establece NOMBRE como grupo para los ficheros que\n"
+#~ " se añaden\n"
+#~ " --mode=CAMBIOS establece CAMBIOS como modo (simbólico) para los\n"
+#~ " ficheros que se añaden\n"
+#~ " --atime-preserve no cambia la fecha de acceso en los ficheros\n"
+#~ " volcados\n"
+#~ " -m, --modification-time no extrae la fecha de modificación de ficheros\n"
+#~ " --same-owner intenta extraer ficheros con el mismo propietario\n"
+#~ " --no-same-owner extrae los ficheros como uno mismo\n"
+#~ " --numeric-owner siempre utiliza números para nombres de\n"
+#~ " usuario/grupo\n"
+#~ " -p, --same-permissions extrae la información de los permisos\n"
+#~ " --no-same-permissions no extrae la información de los permisos\n"
+#~ " --preserve-permissions igual que -p\n"
+#~ " -s, --same-order ordena los nombres a extraer para coincidir con\n"
+#~ " el archivo\n"
+#~ " --preserve-order igual que -s\n"
+#~ " --preserve igual que -p y -s a la vez\n"
+
+# ¿globbing = globales? sv
+# Me parece una buena traducción, es algo que engloba a un grupo. fr
+#
+# globbing es, por ejemplo, lo que hace el shell cuando pones asteriscos:
+# Cuando haces "cat *", el shell se encarga de expandir el *
+# en lo que corresponda, y se lo da a cat ya traducido.
+# Esto más que globalizar me suena a expandir, no sé.
+# Si quieres déjalo que lo vea otro. sv
+# Vid. mi comentario del mensaje anterior. gerardo
+# quita -> elimina. sv
+#~ msgid ""
+#~ "\n"
+#~ "Local file selection:\n"
+#~ " -C, --directory=DIR change to directory DIR\n"
+#~ " -T, --files-from=NAME get names to extract or create from file NAME\n"
+#~ " --null -T reads null-terminated names, disable -C\n"
+#~ " --exclude=PATTERN exclude files, given as a PATTERN\n"
+#~ " -X, --exclude-from=FILE exclude patterns listed in FILE\n"
+#~ " --anchored exclude patterns match file name start (default)\n"
+#~ " --no-anchored exclude patterns match after any /\n"
+#~ " --ignore-case exclusion ignores case\n"
+#~ " --no-ignore-case exclusion is case sensitive (default)\n"
+#~ " --wildcards exclude patterns use wildcards (default)\n"
+#~ " --no-wildcards exclude patterns are plain strings\n"
+#~ " --wildcards-match-slash exclude pattern wildcards match '/' (default)\n"
+#~ " --no-wildcards-match-slash exclude pattern wildcards do not match '/'\n"
+#~ " -P, --absolute-names don't strip leading `/'s from file names\n"
+#~ " -h, --dereference dump instead the files symlinks point to\n"
+#~ " --no-recursion avoid descending automatically in directories\n"
+#~ " -l, --one-file-system stay in local file system when creating archive\n"
+#~ " -K, --starting-file=NAME begin at file NAME in the archive\n"
+#~ " --strip-path=NUM strip NUM leading components from file names\n"
+#~ " before extraction\n"
+#~ msgstr ""
+#~ "\n"
+#~ "Selección de fichero local:\n"
+#~ " -C, --directory DIR cambia al directorio DIR\n"
+#~ " -T, --files-from=NOMBRE obtiene los nombres a extraer o crear del\n"
+#~ " archivo NOMBRE\n"
+#~ " --null -T lee nombres terminados en cero, deshabilita -C\n"
+#~ " --exclude=PATRÓN excluye ficheros, dados como un PATRÓN\n"
+#~ " -X, --exclude-from=FICHERO excluye patrones listados en FICHERO\n"
+#~ " --anchored los patrones de exclusión encajan desde el\n"
+#~ " comienzo del nombre de fichero (predeterminado)\n"
+#~ " --no-anchored los patrones de exclusión encajan después de\n"
+#~ " cualquier /\n"
+#~ " --ignore-case la exclusión considera iguales minúsculas y\n"
+#~ " mayúsculas\n"
+#~ " --no-ignore-case la exclusión distingue minúsculas de mayúsculas\n"
+#~ " (predeterminado)\n"
+#~ " --wildcards los patrones de exclusión incluyen comodines\n"
+#~ " (predeterminado)\n"
+#~ " --no-wildcards los patrones de exclusión son cadenas normales\n"
+#~ " --wildcards-match-slash los comodines de los patrones de exclusión\n"
+#~ " encajan con '/' (predeterminado)\n"
+#~ " --wildcards-match-slash los comodines de los patrones de exclusión\n"
+#~ " no encajan con '/'\n"
+#~ " -P, --absolute-names no elimina las '/'s iniciales de los nombres de\n"
+#~ " fichero\n"
+#~ " -h, --dereference vuelca en su lugar los ficheros a los que apuntan\n"
+#~ " los enlaces simbólicos.\n"
+#~ " --no-recurse evita descender automáticamente en directorios\n"
+#~ " -l, --one-file-system permanece en el sistema de ficheros local\n"
+#~ " cuando se crea el archivo\n"
+#~ " -K, --starting-file=NOMBRE comienza en el fichero NOMBRE del archivo\n"
+#~ " --strip-path=NÚM elimina NÚM componentes iniciales de los nombres\n"
+#~ " de los ficheros antes de la extracción\n"
+
+# # "más nuevos"->"más recientes". En el info de tar1.11.8 explica un poco más las
+# # opciones --newer-*, sin limitar a "store", sino hablando en general de
+# # cualquier operación. En el --newer-mtime debería ser --newer-mtime=DATE, y
+# # dice que "limita la operación a los ficheros modificados después de la
+# # fecha DATE"... ¿?. jmg
+#~ msgid ""
+#~ " -N, --newer=DATE-OR-FILE only store files newer than DATE-OR-FILE\n"
+#~ " --newer-mtime=DATE compare date and time when data changed only\n"
+#~ " --after-date=DATE same as -N\n"
+#~ msgstr ""
+#~ " -N, --newer=FECHA-O-FICHERO sólo almacena los ficheros más recientes que FECHA-O-FICHERO\n"
+#~ " --newer-mtime=FECHA compara la fecha y hora en que los datos cambiaron\n"
+#~ " --after-date=FECHA igual que -N\n"
+
+#~ msgid ""
+#~ " --backup[=CONTROL] backup before removal, choose version control\n"
+#~ " --suffix=SUFFIX backup before removal, override usual suffix\n"
+#~ msgstr ""
+#~ " --backup[=CONTROL] copia de seguridad antes de eliminar, elige\n"
+#~ " el control de versión\n"
+#~ " --suffix=SUFIJO copia de seguridad antes de eliminar, pasa por\n"
+#~ " alto el sufijo habitual\n"
+
+# # print -> ¿muestra o imprime? Prefiero muestra, pero manténgase
+# # siempre; ¡al menos en un mismo mensaje! gag
+# Lo de "prolijamente" suena regular. En diffutils hay una laaarga discusión
+# sobre ello. Yo usaría "verbosely"->"detalladamente" o "con detalle". jmg
+# los bytes totales escritos -> el total de bytes escritos. nl
+# O los bytes escritos en total, bien. gerardo
+#~ msgid ""
+#~ "\n"
+#~ "Informative output:\n"
+#~ " --help print this help, then exit\n"
+#~ " --version print tar program version number, then exit\n"
+#~ " -v, --verbose verbosely list files processed\n"
+#~ " --checkpoint print directory names while reading the archive\n"
+#~ " --check-links print a message if not all links are dumped\n"
+#~ " --totals print total bytes written while creating archive\n"
+#~ " --index-file=FILE send verbose output to FILE\n"
+#~ " --utc print file modification dates in UTC\n"
+#~ " -R, --block-number show block number within archive with each message\n"
+#~ " -w, --interactive ask for confirmation for every action\n"
+#~ " --confirmation same as -w\n"
+#~ msgstr ""
+#~ "\n"
+#~ "Salida de información:\n"
+#~ " --help muestra esta ayuda, y finaliza\n"
+#~ " --version informa de la versión y finaliza\n"
+#~ " -v, --verbose lista prolijamente los ficheros procesados\n"
+#~ " --checkpoint muestra los nombres de directorio al leer el archivo\n"
+#~ " --check-links muestra un mensaje si no se vuelcan todos los enlaces\n"
+#~ " --totals muestra los bytes escritos en total al crear el archivo\n"
+#~ " --index-file=FICHERO envía una salida detallada a FICHERO\n"
+#~ " --utc muestra las fechas de modificación en UTC\n"
+#~ " -R, --block-number muestra el número de bloque en el archivo con cada mensaje\n"
+#~ " -w, --interactive pide confirmación para cada acción\n"
+#~ " --confirmation igual que -w\n"
+
+# por defecto -> por omisión, de forma predeterminada
+# HOST -> HUÉSPED, ANFITRIÓN (aquí estoy más perdido que el barco 'el
+# arroz, ya lo sé; como con shell y script). gag
+#~ msgid ""
+#~ "\n"
+#~ "ARCHIVE may be FILE, HOST:FILE or USER@HOST:FILE; DATE may be a textual date\n"
+#~ "or a file name starting with `/' or `.', in which case the file's date is used.\n"
+#~ "*This* `tar' defaults to `--format=%s -f%s -b%d'.\n"
+#~ msgstr ""
+#~ "\n"
+#~ "GNU tar no puede leer ni generar archivos `--posix'. Si POSIXLY_CORRECT está\n"
+#~ "definido en el entorno, las extensiones GNU se deshabilitan con `--posix'.\n"
+#~ "El soporte para POSIX está sólo parcialmente implementado, no se debe contar \n"
+#~ "con él aún.\n"
+#~ "ARCHIVO puede ser FICHERO, HOST:FICHERO o USUARIO@HOST:FICHERO; FECHA puede ser\n"
+#~ "una fecha textual, o un nombre de fichero que comience con `/' o con `.', en\n"
+#~ "cuyo caso se utiliza la fecha del fichero.\n"
+#~ "*Este* `tar' utiliza `--format=%s -f%s -b%d' por omisión.\n"
+
+#~ msgid "Written by John Gilmore and Jay Fenlason."
+#~ msgstr "Escrito por John Gilmore y Jay Fenlason."
+
+#~ msgid "Cannot close"
+#~ msgstr "No se puede cerrar"
+
+# FIXME. Comunicar al autor. Con suerte quedará como un mensaje
+# parecido que hay en fileutils: "fork system call failed".
+# La solución de fileutils no me acaba de convencer (era "llamada
+# a fork()" ). Yo pondría: "No se puede crear proceso hijo (fork)"
+# que responde a la idea del fork y el paréntesis aclara. jmg
+# Pero eso sería "Cannot create child process"...
+# Yo creo que la solución de fileutils es la mejor.
+# Tanto es así que lo pongo igual que allí. sv
+# Literalmente es "No puedo bifurcar", pero como sabemos que
+# `bifurcar' se refiere a la primitiva `fork()', está bien como está,
+# salvo que se debería conservar la mayúscula inicial, y para mi gusto,
+# simplificar, respetando el mensaje original: "Fallo en fork()" - gerardo
+# Pongo la mayúscula inicial, pero antes de ser tan respetuoso con el original
+# consultaré con el autor. sv
+#~ msgid "Cannot dup"
+#~ msgstr "Falló la llamada al sistema `dup'"
+
+#~ msgid "Cannot use compressed or remote archives"
+#~ msgstr "No se pueden usar archivos comprimidos ni remotos"
+
+# ¿Por qué en todo lugar donde dice "child" se traduce como "proceso hijo" y
+# no como "hijo" directamente? nl
+# Para que esté más claro. ¿es demasiado libre la traducción? sv
+# ¿Gerardo?
+# Hola. Hay dos posturas a la hora de traducir:
+# a) respetar escrupulosamente el mensaje original y traducir
+# literalmente, o casi.
+# b) buscar la mejor interpretación de forma que un hispanohablante lo
+# entienda lo mejor posible, aunque se "corrija" al autor; siempre
+# sin cambiar el sentido o la idea del mensaje, claro.
+# Yo prefiero (b) generalmente. Está claro que aquí child se refiere a un
+# proceso, un proceso derivado de otro, proceso hijo. Daría igual dejar hijo
+# solamente, pero así está mejor expresado. Me gusta más.
+#~ msgid "tar (child)"
+#~ msgstr "tar (proceso hijo)"
+
+#~ msgid "tar (grandchild)"
+#~ msgstr "tar (proceso nieto)"
+
+#~ msgid "Child died with signal %d"
+#~ msgstr "El proceso hijo terminó con la señal %d"
+
+#~ msgid "Child returned status %d"
+#~ msgstr "El proceso hijo devolvió el estado %d"
+
+#~ msgid "Member names contain `..'"
+#~ msgstr "Los nombres contienen `..'"
+
+#~ msgid "%s: Member name contains `..'"
+#~ msgstr "%s: El nombre contiene `..'"
+
+# Nota aclaratoria: (Gerardo)
+# Incluida no lleva tilde.
+# Ni ruido ni huida ni güiro (un instrumento musical cubano).
+# Sí se parte en in-clu-i-da, pero sin tilde. No existe el hiato.
+# Mira en un diccionario `ruido' a ver si tiene tilde, y considera si
+# no es el mismo caso (Rui-do no: ru-i-do).
+#
+# Más arriba has usado "implies"->"implica", así que aquí
+# sería "implied by"->"implicada por", o modificar lo otro. jmg
+# Pero es que implica suena bien pero implicada por suena fatal. sv
+#~ msgid "Obsolete option, now implied by --blocking-factor"
+#~ msgstr "Opción obsoleta, ahora incluida en --blocking-factor"
+
+# Pregunta: ¿qué es reemplazado/a el nombre o la opción? sv
+# Creo que es el nombre. fr
+# # El nombre de la opción; lo que pasa es que en el mensaje en español
+# # no se entiende muy bien. Quizá: nombre obsoleto de la opción
+# # remplazado por -- ... gag
+#~ msgid "Obsolete option name replaced by --blocking-factor"
+#~ msgstr "Nombre de opción obsoleta reemplazado por --blocking-factor"
+
+# # Ver msj. anterior
+#~ msgid "Obsolete option name replaced by --read-full-records"
+#~ msgstr "Nombre de opción obsoleta reemplazado por --read-full-records"
+
+#~ msgid "Obsolete option name replaced by --touch"
+#~ msgstr "Nombre de opción obsoleta reemplazado por --touch"
+
+#~ msgid "Conflicting archive format options"
+#~ msgstr "Opciones de formato de archivo en conflicto"
+
+#~ msgid "Obsolete option name replaced by --absolute-names"
+#~ msgstr "Nombre de opción obsoleta reemplazado por --absolute-names"
+
+#~ msgid "Obsolete option name replaced by --block-number"
+#~ msgstr "Nombre de opción obsoleta reemplazado por --block-number"
+
+#~ msgid "Obsolete option name replaced by --backup"
+#~ msgstr "Nombre de opción obsoleta reemplazado por --backup"
+
+# Acepto sugerencias para el `test suite'. sv
+# "test suite"="paquete/conjunto de pruebas/análisis", en cualquier
+# combinación. jmg
+#~ msgid "Generate data files for GNU tar test suite.\n"
+#~ msgstr "Genera ficheros de datos para el conjunto de pruebas de GNU tar.\n"
+
+#~ msgid ""
+#~ "If a long option shows an argument as mandatory, then it is mandatory\n"
+#~ "for the equivalent short option also.\n"
+#~ "\n"
+#~ " -l, --file-length=LENGTH LENGTH of generated file\n"
+#~ " -p, --pattern=PATTERN PATTERN is `default' or `zeros'\n"
+#~ " --help display this help and exit\n"
+#~ " --version output version information and exit\n"
+#~ msgstr ""
+#~ "Los argumentos obligatorios para las opciones largas son también obligatorios\n"
+#~ "para las opciones cortas.\n"
+#~ "\n"
+#~ " -l, --file-length=LONGITUD LONGITUD del fichero generado\n"
+#~ " -p, --pattern=PATRÓN PATRÓN es `default' o `zeros'\n"
+#~ " --help muestra esta ayuda y sale\n"
+#~ " --version informa de la versión y finaliza\n"
+
+#~ msgid "Written by F. Pinard."
+#~ msgstr "Escrito por François Pinard."
+
+#~ msgid "Ambiguous pattern `%s'"
+#~ msgstr "El patrón `%s' es ambiguo"
+
+# Me encantaría poder incluir tos propuestas de usar el \372 ( aspa ) y
+# el (C) , veremos si lo hacemos algún día. em+
+# Estaría bien cambiar el '(C)' por '©', que es otro carácter de
+# ISO-Latin1. Como los yanquis usan el ASCII (US ISO-646), que es de
+# 7 bits, no lo pueden usar; nosotros sí. gerardo
+# Pues eso: que si os encanta, ¿por qué no lo hacéis? ¿Cuál es el problema?
+# Bueno, vale, de acuerdo... sv
+#~ msgid "Copyright %d Free Software Foundation, Inc."
+#~ msgstr "© %d Free Software Foundation, Inc."
+
+#~ msgid ""
+#~ "This is free software; see the source for copying conditions. There is NO\n"
+#~ "warranty; not even for MERCHANTABILITY or FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE.\n"
+#~ msgstr ""
+#~ "Esto es software libre; vea el código fuente para las condiciones de copia.\n"
+#~ "No hay NINGUNA garantía; ni siquiera de COMERCIABILIDAD o IDONEIDAD PARA UN\n"
+#~ "FIN DETERMINADO.\n"
+
+#~ msgid "Write to compression program short %lu bytes"
+#~ msgstr "La escritura al programa de compresión acorta %lu bytes"
+
+#~ msgid "Removing `%.*s' prefix from member names"
+#~ msgstr "Eliminando el prefijo `%.*s' de los nombres"
+
+#~ msgid "Archive contains future timestamp %s"
+#~ msgstr "El archivo contiene la marca de tiempo en el futuro %s"
+
+#~ msgid "%s: Cannot symlink %s %s"
+#~ msgstr "%s: No se puede crear el enlace simbólico %s %s"
+
+#~ msgid "Invalid group given on option"
+#~ msgstr "Se ha especificado un grupo no válido en la opción"
+
+#~ msgid "Invalid owner given on option"
+#~ msgstr "Se ha especificado un propietario no válido en la opción"
+
+#~ msgid "Cannot close file descriptor"
+#~ msgstr "No se puede cerrar el descriptor de fichero"
+
+#~ msgid "Cannot properly duplicate %s"
+#~ msgstr "No se puede duplicar %s correctamente"
+
+#~ msgid "(child) Pipe to stdin"
+#~ msgstr "(proceso hijo) Se abre una tubería desde la entrada estándar"
+
+#~ msgid "Archive to stdout"
+#~ msgstr "Archivo hacia la salida estándar"
+
+#~ msgid "((child)) Pipe to stdout"
+#~ msgstr "((proceso hijo)) Se abre una tubería hacia la salida estándar"
+
+#~ msgid "(grandchild) Pipe to stdin"
+#~ msgstr "(proceso nieto) Se abre una tubería desde la entrada estándar"
+
+#~ msgid "(child) Pipe to stdout"
+#~ msgstr "(proceso hijo) Se vuelca el resultado por la salida estándar"
+
+#~ msgid "((child)) Pipe to stdin"
+#~ msgstr "((proceso hijo)) Se abre una tubería desde la entrada estándar"
+
+#~ msgid "(grandchild) Pipe to stdout"
+#~ msgstr "(proceso nieto) Se abre una tubería hacia la salida estándar"
+
+#~ msgid "Only wrote %lu of %lu bytes to %s"
+#~ msgstr "Sólo se escribieron %lu de %lu bytes en %s"
+
+# FIXME: No queda claro si es al cerrar, cerrando, cierre, o qué. sv
+#~ msgid "WARNING: %s: close (%d, %d)"
+#~ msgstr "ATENCIÓN: %s: se cierra (%d, %d)"
+
+#~ msgid "Cannot allocate memory for diff buffer of %lu bytes"
+#~ msgstr "No se puede asignar memoria para el búfer de diferencias de %lu bytes"
+
+# Lo mismo que con stat() em+
+# seek() es otra función. seek = "hacer seek()" ¡Estos
+# angloparlantes!
+#~ msgid "Cannot seek to %s in file %s"
+#~ msgstr "No se puede acceder a la posición %s en el fichero %s"
+
+#~ msgid "Wrote %s of %s bytes to file %s"
+#~ msgstr "Se escribieron %s de %s bytes en el fichero %s"
+
+#~ msgid "lseek error at byte %s in file %s"
+#~ msgstr "Error de lectura en el byte %s en el fichero %s"
+
+# "se rellena" debería ser "rellenando". "se rellena" puede entenderse como
+# varias cosas, no queda claro que es lo que se esta haciendo, podría indicar
+# lo que se suele hacer.. =) "rellenando con ceros" es perfecto y es
+# exactamente lo que está escrito en el original. sv
+#
+# Que sí, reconozco que la traducción es un poco libre.
+# Pero mi intención es que el programa diga lo que va haciendo, no lo que ya
+# ha hecho. Ni siquiera el original es consistente en los modos verbales. sv
+#~ msgid "File %s shrunk, padding with zeros"
+#~ msgstr "El tamaño del fichero %s ha disminuido, se rellena con ceros"
+
+# OK em+
+# Can't = no se puede; couldn't: no se ha podido. gag
+# O no se pudo. sv
+# Esa forma verbal se debería usar para cosas ocurridas hace mucho más tiempo.
+# No pude hacer la Primera Comunión vestido de hombre-rana, no he podido
+# escribir esta frase en caracteres jeroglíficos. gag
+#
+#~ msgid "Cannot reposition archive file"
+#~ msgstr "No se puede reposicionar el archivo"
+
+#~ msgid "%s: Cannot change access and modification times"
+#~ msgstr "%s: No se pueden cambiar las fechas de acceso y modificación"
+
+#~ msgid "%s: Cannot lchown to uid %lu gid %lu"
+#~ msgstr "%s: No se puede cambiar el propietario y grupo con `lchown' a uid %lu gid %lu"
+
+#~ msgid "%s: Cannot chown to uid %lu gid %lu"
+#~ msgstr "%s: No se puede cambiar el propietario y grupo con `chown' a uid %lu gid %lu"
+
+#~ msgid "%s: lseek error at byte %s"
+#~ msgstr "%s: error de desplazamiento en el byte %s"
+
+#~ msgid "%s: Could only write %s of %s bytes"
+#~ msgstr "%s: Sólo se pudieron escribir %s de %s bytes"
+
+#~ msgid "Error while deleting %s"
+#~ msgstr "Error al borrar %s"
+
+#~ msgid "Only wrote %lu of %lu bytes to file %s"
+#~ msgstr "Sólo se escribieron %lu de %lu bytes al archivo %s"
+
+#~ msgid "Renaming previous %s to %s\n"
+#~ msgstr "Se renombra el anterior %s como %s\n"
+
+#~ msgid "%s: Cannot rename for backup"
+#~ msgstr "%s: No se puede renombrar para hacer una copia de seguridad"
+
+#~ msgid "%s: Cannot rename from backup"
+#~ msgstr "%s: No se puede renombrar de la copia de seguridad"
+
+# FIXME. No es traducible.
+#~ msgid "Cannot %s %s"
+#~ msgstr "No se puede %s %s"
+
+#~ msgid "Read error at byte %s reading %lu bytes in file %s"
+#~ msgstr "Error de lectura en el byte %s leyendo %lu bytes en el fichero %s"
+
+#~ msgid "Cannot open pipe"
+#~ msgstr "No se puede abrir la tubería"
+
+#~ msgid "Cannot open archive %s"
+#~ msgstr "No se puede abrir el archivo %s"
+
+#~ msgid "Cannot exec %s"
+#~ msgstr "No se puede ejecutar %s"
+
+# lo mismo de antes. sv
+#~ msgid "Child cannot fork"
+#~ msgstr "El proceso hijo no puede bifurcarse"
+
+#~ msgid "Cannot read from compression program"
+#~ msgstr "No se puede leer del programa de compresión"
+
+#~ msgid "Cannot write to compression program"
+#~ msgstr "No se puede escribir al programa de compresión"
+
+#~ msgid "Cannot write to %s"
+#~ msgstr "No se puede escribir en %s"
+
+#~ msgid "Read error on %s"
+#~ msgstr "Error de lectura en %s"
+
+#~ msgid "WARNING: Cannot truncate %s"
+#~ msgstr "ATENCIÓN: No se puede truncar %s"
+
+#~ msgid "While waiting for child"
+#~ msgstr "Mientras se esperaba al hijo"
+
+# Estos errores son para el debug del programa. A quien le pueda
+# interesar sabe lo que quiere decir em+
+# ¡Otras veces se ha puesto bifurcar sin el (fork)! Esto es difícil,
+# porque también podría ponerse: "No se puede hacer fork()", ya que
+# fork() es un punto de entrada a una primitiva Unix; vaya, una
+# función. gag
+# FIXME. Hablar con el autor.
+# en fileutils-3.16.es.po, el autor cambió el "Cannot fork" por "fork
+# system call failed", con lo que podría pasar lo mismo ahora. Si no
+# hay cambios, yo preferiría: "¡No se puede crear proceso hijo (fork)!"
+# jmg
+#~ msgid "Cannot fork!"
+#~ msgstr "¡No se puede bifurcar!"
+
+#~ msgid "Cannot exec a shell %s"
+#~ msgstr "No se puede ejecutar un shell %s"
+
+#~ msgid "Cannot open %s"
+#~ msgstr "No se puede abrir %s"
+
+#~ msgid "Cannot read %s"
+#~ msgstr "No se puede leer %s"
+
+#~ msgid "Error while closing %s"
+#~ msgstr "Error al cerrar %s"
+
+#~ msgid "Cannot read link %s"
+#~ msgstr "No se puede leer el enlace %s"
+
+#~ msgid "Could not rewind archive file for verify"
+#~ msgstr "No se pudo rebobinar el archivo para verificar"
+
+#~ msgid "Cannot add file %s"
+#~ msgstr "No se puede añadir el fichero %s"
+
+#~ msgid "Cannot add directory %s"
+#~ msgstr "No se puede añadir el directorio %s"
+
+#~ msgid "Cannot open directory %s"
+#~ msgstr "No se puede abrir el directorio %s"
+
+#~ msgid "%s: Could not write to file"
+#~ msgstr "%s: No se pudo escribir en el fichero"
+
+#~ msgid "%s: Could not create file"
+#~ msgstr "%s: No se pudo crear el fichero"
+
+#~ msgid "%s: Error while closing"
+#~ msgstr "%s: Error al cerrar"
+
+#~ msgid "%s: Could not make node"
+#~ msgstr "%s: No se pudo crear el nodo"
+
+# Pongo comitas porque no es una palabra española.
+# A quien no le guste que abra el debate sobre cuándo sí y cuándo no
+# deben ponerse comitas en es@li.org.
+#~ msgid "%s: Could not make fifo"
+#~ msgstr "%s: No se pudo crear el `fifo'"
+
+#~ msgid "%s: Could not create directory"
+#~ msgstr "%s: No se pudo crear el directorio"
+
+#~ msgid "Added write and execute permission to directory %s"
+#~ msgstr "Añadidos permisos de escritura y ejecución al directorio %s"
+
+#~ msgid "Cannot open file %s"
+#~ msgstr "No se puede abrir el fichero %s"
+
+#~ msgid ""
+#~ "\n"
+#~ "Usage: %s [OPTION]... [FILE]...\n"
+#~ msgstr ""
+#~ "\n"
+#~ "Modo de empleo: %s [OPCIÓN]... [FICHERO]...\n"
+
+# Me encantaría poder incluir tos propuestas de usar el \372 ( aspa ) y
+# el (C) , veremos si lo hacemos algún día. em+
+# Estaría bien cambiar el '(C)' por '©', que es otro carácter de
+# ISO-Latin1. Como los yanquis usan el ASCII (US ISO-646), que es de
+# 7 bits, no lo pueden usar; nosotros sí. Incluso "Copyright" por
+# "Derechos de copia". Ya lo de FSF por Fundación del Logical Libre
+# es demasiado, ¿verdad? :-) gag
+# < ¿Puede alguien explicarme por qué no se hace ya, o no se ha hecho
+# antes? ¿Qué diferencia hay, bajo el punto de vista de ser caracteres
+# válidos, entre 'ó' y 'ß' o entre 'ñ' y '¤' o entre 'º' y '©' o entre
+# '¿' y '¼'? Lo único que se me ocurre es que es algo difícil introducir
+# esos caracteres porque no están en el teclado del PC. No hay más que
+# irse a una terminal o teclado con tecla de Componer o usar el Emacs con
+# C-q ooo (ooo = número octal) con la tabla (man iso_8859_1) al lado.
+# ¿Alguien tiene otra explicación?
+#
+# Se ven peor. Estas cosas deben ser bien legibles desde consola, y el
+# Copyright ese © no se ve demasiado bien. sv
+# Nostoy dacuerdo. Protesto enérgicamente. gerardo
+# No tendría ningún inconveniente en usar ese carácter si el objetivo final
+# fuera que apareciese por una láser de 300ppp, pero el objetivo es que se
+# vea por consola, y con la poca resolución que tiene no es un Copyright
+# hecho y derecho sino una C dentro de algo que parece más bien un cuadrado
+# con los bordes redondeados. Incluso el (C) Sinclair Research...
+# se veía mejor que el de los PCs. sv
+# Bueno, eso es un problema del tipo de letra, no del traductor. Además (C)
+# es el sucedáneo legal del ©, como TeX cuando no se puede poner como \TeX{}.
+# Pero es un sucedáneo, no el original. Es un copyright light. A más a más,
+# como dicen los catalanes, que ya aparece delante la palabra Copyright, por
+# lo que no debe haber ambigüedad. gerardo
+#
+# Hombre, el objetivo del traductor es que se entienda, y por ser (C)
+# el "sucedáneo legal", como tú le dices, es razonable usarlo.
+# En cambio la "ñ" no tiene sucedáneo legal, por lo que poner
+# "espagna" o "espa~na" sería completamente inaceptable.
+# Y si lo miras bien, todos son sucedáneos, pues las letras no "son"
+# pixelizadas. Lo que yo digo es que © no es un sucedáneo más bonito que (C)
+# para el símbolo de copyright. sv
+#~ msgid ""
+#~ "\n"
+#~ "Copyright 1988, 92,93,94,95,96,97,98, 1999 Free Software Foundation, Inc.\n"
+#~ msgstr ""
+#~ "\n"
+#~ "Copyright 1988, 92,93,94,95,96,97,98, 1999 Free Software Foundation, Inc.\n"
+
+# Según gag y jmg, hay que decir: "no está en un límite de bloque", pues
+# no estamos hablando de un bloque concreto (el bloque) sino de uno cualquiera.
+# FIXME: Entonces tal vez el original debería decir "on a block boundary". sv
+#~ msgid "Archive %s EOF not on block boundary"
+#~ msgstr "El fin del archivo %s no está en un límite de bloque"
+
+# ¿por qué convertir las oraciones unimembres en bimembres? Ya vi
+# otro caso en donde se hace y no veo por qué. Bien podría quedar como:
+# "Nombre de fichero %s%s demasiado largo". nl
+# Algunas de esas frases suenan a "indio" sv
+# Hombre, esto no es una novela (del Oeste :-), la forma "india" es
+# más literal y más corta, lo que quizá sea más apropiado para mensajes
+# concisos como éstos; pero en realidad es más agradable de leer así.
+# El traductor manda. gerardo
+#~ msgid "File name %s%s too long"
+#~ msgstr "El nombre de fichero %s%s es demasiado largo"
+
+#~ msgid "Skipping to next file header"
+#~ msgstr "Saltando a la siguiente cabecera de fichero"
+
+#~ msgid "Cannot determine initial working directory"
+#~ msgstr "No se puede determinar el directorio de trabajo inicial"
+
+#~ msgid "Could not get current directory"
+#~ msgstr "No se pudo obtener el directorio actual"
+
+#~ msgid "Could not get current directory: %s"
+#~ msgstr "No se pudo obtener el directorio actual: %s"
+
+#~ msgid "File name %s/%s too long"
+#~ msgstr "El nombre del fichero %s/%s es demasiado largo"
+
+#~ msgid "%s: out-of-range timestamp `%s' ignored"
+#~ msgstr "%s: no se tendrá en cuenta la marca de fecha `%s' fuera de rango"
+
+#~ msgid "Cannot chdir to %s"
+#~ msgstr "No se puede cambiar al directorio %s"
+
+#~ msgid "Arithmetic overflow"
+#~ msgstr "Sobrepasamiento aritmético"
+
+# Se vuelca la *memoria* del proceso en un fichero llamado `core'.
+#~ msgid " (core dumped)"
+#~ msgstr " (memoria volcada)"
+
+#~ msgid "Data differs"
+#~ msgstr "Los datos son distintos"
+
+#~ msgid "File does not exist"
+#~ msgstr "El fichero no existe"
+
+# Uff, a lo mejor se asusta el usuario si ponemos 'no se pudo leer con stat()
+# el estado del fichero em+
+# stat() es una primitiva Unix que acaba de fallar; también podría
+# ser: "No se puede hacer stat() del fichero %s", o "stat() ha fallado..."
+# Aunque tal como está es más descriptivo para el neófito, desde
+# luego. gag
+#~ msgid "Cannot stat file %s"
+#~ msgstr "No se puede leer el estado del fichero %s"
+
+#~ msgid "Not a regular file"
+#~ msgstr "No es un fichero regular"
+
+#~ msgid "Does not exist"
+#~ msgstr "No existe"
+
+#~ msgid "No such file or directory"
+#~ msgstr "No existe el fichero o el directorio"
+
+#~ msgid "Mode or device-type changed"
+#~ msgstr "El modo o el tipo de dispositivo ha cambiado"
+
+#~ msgid "No longer a directory"
+#~ msgstr "Ya no es un directorio"
+
+# Lo mismo. sv
+# Sugerencia: Sendero -> Ruta, camino. sv
+# Lo siento, no me salía la palabra. Esperaba correción. fr
+# Siempre he estado usando ruta en otras traducciones em+
+# # Esta vez sugiero "camino", por seguir la terminología de
+# # Microsoft, ya que da lo mismo, ¿no? gag
+# Quedaría igualmente claro si no se hace referencia a ruta:
+# "... de los nombres absolutos en el archivo". jmg
+#~ msgid "Removing leading `/' from absolute path names in the archive"
+#~ msgstr "Borrando la `/' inicial de los nombres absolutos de ruta en el archivo"
+
+#~ msgid "Amount actually written is (I hope) %d.\n"
+#~ msgstr "La cantidad realmente escrita (esperemos) es %d.\n"